CÁFFARO ABRIÓ EL PERÍODO DE SESIONES DEL CONCEJO

El Intendente Osvaldo Cáffaro inauguró esta tarde el periodo de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de Zárate donde rindió cuentas de lo realizado en el 2019 y anunció medidas para el 2020 con los mismos lineamientos del gobierno del Presidente Alberto Fernández y del Gobernador Axel Kicillof.

En su primera Apertura de Sesiones en el cuarto mandato, el Intendente Cáffaro afirmó: “Sabemos que estamos defendiendo valores y eso es más difícil que defender intereses, que estamos defendiendo desarrollo y distribución y no que solamente “las cuentas cierren”; que estamos defendiendo “la seguridad como un derecho” y no con “mano dura”. La gente nos votó porque seguimos siendo el cambio y no solo por lo que hicimos”.

A pocos segundos del comienzo de su discurso, el Intendente hizo entrega de la Rendición de Cuentas Políticas ejecutadas durante el período 2019 por el Ejecutivo Municipal al Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Ariel Ríos.

Además, Cáffaro expresó su apoyo al Presidente de la Nación Alberto Fernández, a la Vicepresidente Cristina Fernández, al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof y a la Vicegobernadora Verónica Magario: “Tienen nuestro apoyo, compromiso y esfuerzo irrestricto para salir de este duro momento histórico. Es significativo para nosotros que nuevamente el Estado Nacional y Provincial vuelvan a hablar el lenguaje del pueblo, de los trabajadores y de los que menos tienen”.

Entre los proyectos más destacados para este mandato, el Intendente manifestó: “Está avanzando el diálogo para que tengamos en nuestra ciudad la Universidad Nacional de Zárate, con el apoyo del Presidente Alberto Fernández y el Presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa. Nuestro Centro de Gestión del Conocimiento (CGC) será la futura sede de nuestra Universidad”.

Entre otros de los anuncios, se destacan la aprobación en un breve tiempo del centro de disposición final Zárate más la planta de separación y tratamiento de RSU y, también de la habilitación del paso a nivel a la Terminal de media y Larga distancia de Zárate que se llamará “Néstor Kirchner”.

Nocturnidad

El Jefe Comunal reflexionó en relación al homicidio de Fernando Báez Sosa donde pidió justicia y analizó: “Son tiempos en los que nuestra ciudad está viviendo un momento desconocido para su rica historia, la de un ataque feroz desde afuera, estigmatizándonos, mostrando lo que no somos y como no vivimos”.

En relación a las medidas que se desarrollarán en Zárate, Cáffaro contó: “La Nocturnidad es un tema de abordaje interdisciplinario e intersectorial, el que muchas veces no queremos ver. Estamos elevando en este mes, a este Honorable Concejo, una propuesta para que sea enriquecida por este cuerpo que prevea una Estado con mayor presencia y más profesionalidad, que los padres formen parte de la concientización, la relocalización de boliches en el plazo de un año, entre otros ejes”.

“En Zárate vamos a discutir un modelo para que nuestra juventud pueda divertirse con más seguridad y en paz”.

Salud

En materia de Salud, el Jefe Comunal afirmó: “Celebro desde este espacio el envío al Congreso Nacional por parte del Presidente Alberto Fernández el proyecto de Ley de Aborto Legal, seguro y gratuito y que Salud sea nuevamente Ministerio”.

Y proyectó la “construcción de un Hospital Veterinario en el predio del Hospital Intermedio Rene Favaloro para nuestras mascotas”.

Seguridad

El Intendente reflexionó y aseguró que no es solo un tema municipal, sino que “debemos trabajar en conjunto y las Cámaras de Diputados y Senadores también deberán tomar el tema definitivamente y transformarlo en una ley. Estamos a disposición de construir la seguridad, pero tiene que haber reglas de juego claras para que no se perjudique la sociedad”, afirmó Cáffaro quién proyectó “la implementación de dos vehículos equipados con tecnología para video vigilancia preventiva móvil para todos los barrios, del Programa de Resolución de conflictos vecinales y el Centro de formación permanente para agentes en prevención ciudadana”.

Obras Públicas

Respecto a esta área, el Jefe Comunal manifestó: “En el marco del Master Plan Costanera, y con la firme intención de continuar con la creación de nuevos espacios públicos destinado a fomentar una vida sana a través del deporte, en el 2019 encaramos la obra del Polideportivo Municipal. Este importante desarrollo, significará una inversión superior a los $180 millones de pesos, a través de acuerdos público privado”.

“Esta acción forma parte del plan estratégico para potenciar el deporte en nuestra ciudad, y también complementa las demás obras de infraestructura deportiva realizadas a lo largo de los últimos años”, agregó el Intendente.

“Se ha sostenido un plan de obras con cuatro grandes objetivos: completar la trama vial, construir conductos pluviales principales, y construir dotación de equipamientos para prácticas deportivas y configuración de pavimentos con cordón cuneta y microaglomerado en frío en barrios del oeste de la ciudad”, concluyó Cáffaro refiriéndose a Obras Públicas.

Entre los proyectos para este mandato se destacan el completamiento de toda la infraestructura necesaria para el barrio Villa Florida, el equipamiento con cancha de fútbol y hockey para el Velódromo Municipal, la construcción de los pluviales en lo que serán los Parque Urbano 3 y 4, y la creación de una Subsecretaría de Energía, para sostener el esfuerzo de mantenimiento operativo permanente para potenciar el FOMDEN (Foro de Municipios por el Desarrollo Nuclear).

Respecto a la rendición de cuentas, el Jefe Comunal contó el trabajo que se realizó y se realiza fuertemente en áreas como Salud, Seguridad, Servicios Públicos y Educación, entre otras.

En el área de Servicios Públicos se destacó el trabajo realizado en el Programa Mi Barrio con un gran abordaje en los diferentes barrios divididos por zonas para poder llegar a toda la ciudad.

Se abordó la Secretaría de Desarrollo Económico con su trabajo en el Programa de Precios Populares, que según anunció el Intendente “continuará mínimamente por seis meses más”.

Respecto a Hábitat, el Intendente destacó la Relocalización del barrio Los Pomelos y de las familias del Ex Cañadón Urquiza con un monto invertido de más de 50 millones de pesos que se desprendieron de fondos propios.

A su vez, en Educación continuaron los programas de Ciudad Rayuela, Compartiendo y los abordados por Juventud como Costa Jóven y Costa Grande. Para de esta manera, que todos los chicos y jóvenes y Adultos Mayores de la ciudad tengan su programa.

En Lima se realizaron las Elecciones a Delegado de la localidad con una gran participación de vecinos, en una elección histórica que se realizó por primera vez en un trabajo en conjunto entre el Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante y los mismos vecinos.

Para finalizar, el Jefe Comunal se solidarizó con el pueblo chileno por la opresión y la represión atroz, con el gobierno plurinacional de Evo Morales que sufrió el golpe de estado y con el pueblo colombiano y ecuatoriano por la enorme carga fiscal y la falta de acceso a la educación y la salud pública.

“Necesitamos gobiernos cercanos a sus pueblos que aseguren los beneficios de la libertad, que permitan que los pueblos caminen con esperanza hacia sus propias realizaciones. Más que un deseo es una militancia activa la que propongo. No soslayemos tanto sufrimiento. Nos interpela para que tomemos posición y defendamos los valores”, manifestó el Intendente.

PROGRAMA MEJOR ESCUELA: CÁFFARO ESTUVO RECORRIENDO INSTITUCIONES

Ayer, el Intendente Osvaldo Cáffaro en el marco del Programa Mejor Escuela entregó un subsidio de 500 mil pesos a la Escuela N°15 y visitó la nueva aula del Jardín N°906.

En primera instancia se visitó la Escuela N°15 del barrio Covepam I, donde el Intendente le hizo entrega a los directivos de un subsidio de 500 mil pesos que será utilizado para el arreglo de filtraciones, instalación eléctrica y pérdidas de agua.

Tras la visita, Cáffaro afirmó: “Este programa lo hacemos durante todo el año a través del Consejo Escolar donde invertimos 8 millones de pesos entre 20 escuelas fijando las emergencias de las instituciones como pérdidas, instalaciones eléctricas y filtraciones”.

“En esta escuela hemos invertido 500 mil pesos de fondos municipales para este tipo de reparaciones y trabajaremos para poder expandir esta institución que se encuentra muy comprimida”, agregó el Jefe Comunal.

La Directora de la Escuela, Valeria Boni, expresó: “Recibimos con un enorme placer al Intendente. Nuestra escuela tiene un gran desgaste debido a la cantidad de chicos que recibimos y que nos den una respuesta desde el Municipio es muy importante para nosotros y los alumnos”.

Luego, el Intendente visitó el Jardín N°906, del barrio Villa Fox, donde a través del Programa Mejor Escuela, se pudo realizar con fondos municipales y una inversión de alrededor de 2 millones de pesos la construcción de un aula nueva para la institución.

Tras visitar el aula terminada, Cáffaro afirmó: “Ya estamos utilizando este nuevo espacio que hemos invertido para la infraestructura del jardín”.

“Dijimos que íbamos a invertir 20 millones de pesos y lo realizamos, desde Provincia no han cumplido y es por eso que este año no firmamos ningún convenio. Nosotros seguiremos invirtiendo porque son nuestros hijos los que van a la escuela”, sostuvo el Intendente.

La Directora, Paola Galeano, manifestó: “Este jardín necesitaba una reorganización y hoy con esta nueva posibilidad que nos da el Municipio con un aula nueva, vamos a poder tener un buen funcionamiento con todas las comodidades”.

Por último, la consejera escolar Mariana Vargas, dijo: “Trabajamos e invertimos en la educación publica gracias a la decisión del intendente Osvaldo Cáffaro y aquí estamos priorizando todas las emergencias que pueden llegar a tener las instituciones educativas”.

GALLEA HABLÓ SOBRE LA RECOLECCIÓN DE BASURA Y DIJO QUE “PARÍS PROPONE UN MUNICIPIO ORDENADO”

La Concejal Gallea manifestó: “Sandra París propone un municipio ordenado, en donde no nos quedemos dos días sin recolección de basura por gestionar tarde”. La presidente del bloque de concejales de Cambiemos brindó declaraciones sobre la falta recolección de basura por dos días: “Junto al equipo de la pre-candidata a Intendenta Sandra París estamos proponiendo una gestión ordenada y seria por sobre todas las cosas”.

“La recolección de basura fue uno de los temas preocupantes de este año, el intendente Cáffaro mandó un proyecto para convalidar que desde cambiemos UCR decidimos no acompañar, por la falta de transparencia” dijo, al tiempo que explicó: “Pero el curso legal de la licitación se podía desarrollar sin problemas”.

“Estamos seguros que se puede tener una ciudad segura, moderna y ordenada, por eso el equipo de Sandra París está preparado para atender las urgencias y brindar respuestas los primeros 100 días de gobierno”

Por ultimo remarcó que “cuando se tiene mucho tiempo gobernando no es perdonable llegar tarde con una licitación, y pedirles a los vecinos que guarden su basura por dos días”, finalizó Gallea.

CÁFFARO CELEBRÓ LA INDEPENDENCIA EN ESCALADA

El Intendente Osvaldo Cáffaro encabezó esta mañana la celebración por el 203º Aniversario de la Independencia Argentina desarrollado en Escalada.

Apenas pasadas las 11:00 dio comienzo el acto oficial cuando la Banda de Música Municipal interpretó el Himno Nacional Argentino.

Luego llegó el turno de la Directora del Jardín de Infantes N° 909 “Molina Campos” de Escalada, Gisela Donatteri, quien repasó los hechos ocurridos hace 203 años y que dieron origen a nuestra declaración de Independencia.

Minutos después los Centros Tradicionalistas desfilaron por el lugar mostrando sus caballos y trajes típicos y mostrando todo el potencial de la gente de campo y de quienes mantienen vivas nuestras tradiciones.

Durante el acto, el Intendente estuvo acompañado por el Presidente del HCD Ariel Ríos, el diputado nacional Abel Furlán, la diputada provincial Patricia Moyano, funcionarios del Departamento Ejecutivo, concejales, y dirigentes de la Sociedad de Fomento de Escalada que se mostraron muy felices de que el tradicional acto se haya celebrado en el histórico pueblo.

Cuando todavía no eran las 14:00, al escenario subieron los bailarines del Ballet “El Cardón”. En el predio donde se desarrolló el festival patrio los vecinos disfrutaban del patio de comidas, juegos inflables y puestos de artesanos. Además, dentro del patio de comidas típicas la Cooperadora del Hospital Intermedio Municipal “René Favaloro” instaló un puesto para recaudar fondos.

A las 14:00 fue Antonella Gabutti quien con su cálida voz hizo bailar al público chacareras y zambas. Maxi Salvatierra y Las Voces de la Alborada fueron los otros números artísticos antes de que llegara el gran cierre a cargo del popular Roberto Rimoldi Fraga.

Con apenas 20 años, el cantautor conquistó el prestigioso Festival Nacional de folklore de Cosquín. Expresión de la argentinidad, en la tarde del 9 de Julio sigue conquistando al público zarateño.

Cáffaro se reunió con dirigentes fomentistas

El Intendente Osvaldo Cáffaro se reunió esta tarde con representantes de 7 sociedades de fomento con quienes dialogó sobre los trabajos que está desarrollando el Municipio a través del Programa Mi Barrio y sobre las principales demandas que existen en cada barrio.

Para el Intendente “el encuentro fue muy positivo” porque los fomentistas se interiorizaron sobre el plan de trabajo municipal en los barrios, pudieron desarrollar cuáles son sus demandas más urgentes y se comenzó a planificar el trabajo sobre cada una de ellas.

Junto al Intendente Cáffaro participaron de la reunión el Secretario de Servicios Públicos Pablo Giménez y el Secretario de Gobierno Juan Manuel Arroquigaray.

Los barrios representados por sus dirigentes fueron COVEPAM VI, Villa Angus, Bosch, Zárate, Villa Nueva, Municipal y Pecorena.

Al final de la reunión, Cáffaro acordó con los fomentistas volver a reunirse en tres semanas y evaluar el avance de las obras.

ELECCIONES 2019: LA LISTA DEL ACTUAL INTENDENTE

Se acerca la hora de la verdad y se empiezan a conocer los nombres de todos los precandidatos de la lista con la cual Osvaldo Cáffaro apunta a la elecciones del corriente.

Lista:
Precandidato a Intendente

Osvaldo Cáffaro

Precandidatos a concejales

  1. Ariel Ríos
  2. Olga Cerato
  3. Javier Yagode
  4. Micaela Morán
  5. Marcelo “Patón” Torres
  6. Lilian Burroni
  7. Mauricio Gonzalez
  8. Tania Caputo
  9. Javier Olsen
  10. Mariana Conturbi


    Precandidatos a Consejeros escolares
    Mariana Vargas
    Néstor Pires
    Adriana Zarate

    Precandidatos a Consejeros Suplentes
    Lidia “China” Bizcarte
    Mariano Pura
    Cristina Anfolisi

FRENTE DE TODOS: CÁFFARO POR PRIMERA VEZ IRÍA A UNA INTERNA

Ya han pasado 48 horas del cierre de listas y la cuenta regresiva hacia las PASO (primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias) ya está en marcha. Como era de esperarse el Intendente Osvaldo Caffaro irá por una nueva reelección buscando así su cuarto mandato consecutivo.

El Jefe Comunal había manifestado públicamente su acuerdo con la fórmula Fernández/Fernández el pasado 18 de mayo y a través de su cuenta de twitter: “Felicito al compañero Alberto Fernández y me pongo a disposición para acompañar desde la humildad y el trabajo silencioso de todos los días la construcción en este “nuevo tiempo” de un espacio amplio, pluralista y solidario”.

Tras ese suceso, comenzaron las reuniones y acercamientos con el peronismo local y otras agrupaciones para la conformación de una lista única que aún no se logra.

De acuerdo a fuentes cercanas al Partido Justicialista y al propio Caffarismo la lista conformada hasta acá es la siguiente:

  1. Ariel Ríos (Nuevo Zárate). Actual Presidente del HCD y hombre de confianza del Intendente.
  2. Olga Cerato (Partido Justicialista). Docente. 54 años.
  3. Javier Yagode (Movimiento Evita). Es el principal referente del espacio peronista de la ciudad.
  4. Micaela Morán (Frente Renovador). Actual concejal del espacio creado por Sergio Massa. Su lugar dentro de la lista forma parte del acuerdo perpetuado hace pocas semanas.
  5. Marcelo Torres (Partido Justicialista). Ex Diputado Provincial del Frente Para la Victoria. Actual ProSecretario Legislativo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
  6. Lilian Burroni (Nuevo Zárate). Uno de los valuartes del caffarismo. Actual Secretaria Privada del mandatario.
  7. Mauricio Gonzalez (Nuevo Zárate). Militante de la Juventud del espacio.
  8. Tania Caputo (Partido Comunista). Docente. Secretaria de Derechos Humanos de Suteba.
  9. Javier Olsen (Camioneros). Representante del Sindicato Camionero Seccional Zárate – Campana. 43 años.
  10. Mariana Conturbi (Nuevo Zárate). Actualmente cumple funciones dentro del Honorable Concejo Deliberante. Ex concejal. Ex Funcionaria Municipal.

Cabe resaltar que Osvaldo Caffaro ha logrado unir a una gran cantidad de espacios políticos cumpliendo con lo requerido por el Frente de Todos. Aunque no ha logrado, por lo menos hasta el momento, conformar la unidad completa del peronismo, ya que Edda Acuña (ex Senadora Provincial, conformó su propia lista acompañada por Julio González (Sec. Gral. Uocra), Carla García (vecina de Lima), Adriel Alejandro (Militante de La Cámpora), Romina Baigorria (Sindicato Luz y Fuerza Zona del Paraná), Adrián Morales (Navales) y María Florencia Di Nápolis (Unión Docentes Argentina).

Gentileza Cabletel

Otra lista presentada es la del Dr. Nadir Graciadio quien anunció su pre-candidatura a Intendente por Compromiso Federal.

CONCEJALES TITULARES:

  1. Huici Sandra.
  2. Ocaño Ramón.
  3. Godoy María Elvira.
  4. Soler Claudio.
  5. Sanchez Mariana.
  6. Quiroga Juan Domingo.
  7. Espeche Norma.
  8. Flores Jorge.
  9. Sandoval Martha.
  10. Coure Mario.

CONSEJEROS ESCOLARES TITULARES:

  1. Jofre Andrea.
  2. Fernández Eduardo.
  3. Martínez Adriana.
Gentileza Cabletel

Otra novedad de las últimas horas es que Guillermo Sokol renunció a su cargo de Director de RRHH en el Municipio, y lanzó su pre-candidatura a Intendente por el Partido Republicano Federal, espacio que llevaría a Julio De Vido y Alessandra Minicelli como candidatos a Diputados Nacionales.

El Partido Republicano Federal presentará una boleta corta, ya que no tendrá una fórmula para competir por la presidencia. Dentro del mismo también se encuentra el periodista Santiago Cúneo, quien sería candidato a Gobernador por la Provincia de Buenos Aires.