GLOBO DE ORO: CÓMO Y DÓNDE VER LAS PELÍCULAS Y SERIES GANADORAS

Algunas ya están disponibles en las plataformas de streaming, otras recién se estrenarán en las próximas semanas. Un repaso por las premiadas y las que fueron las mejores candidatas.

Este domingo 5 de enero se realizó la entrega de premios Globo de oro 2020 donde se galardonó a lo mejor del cine y la televisión. Con varias sorpresas, esta 77° edición destacó entre sus ganadores películas y series que ameritan verse.

De las premiadas, varias están disponibles en plataformas de streaming como NetflixHBO GoFlow o incluso Amazon Prime Video. Otras, en cambio se pueden ver en cines actualmente o en las próximas semanas. Conocé donde ver cada una de las galardonadas y aquellas nominadas que, aunque perdieron, son las más destacadas.

Películas ganadoras de los Globo de oro 2020

Había una vez… en Hollywood: La película se quedó con tres estatuillas de las cinco por las que competía: Mejor película musical o comedia, Mejor guión (Quentin Tarantino) y Mejor actor de reparto Brad Pitt. La película se estrenó en Argentina el 22 de agosto y por el momento no se encuentra disponible en ninguna plataforma de streaming.

Premios Globo de Oro 2020: quiénes fueron los ganadores de cada categoría

Guasón (Joker): De las cuatro nominaciones, solo obtuvo dos premios: Mejor actor en película drama para Joaquin Phoenix y Mejor banda sonora de película (Hildur Guðnadóttir). A pesar que se estrenó el 03 de octubre de 2019, aún continúa en la cartelera de varios cines por el éxito rotundo que obtuvo. Además, HBO ya adquirió los derechos para emitir la película a lo largo del 2020 por lo que se la podrá ver en los próximos meses tanto en televisión como en la app.

1917: El filme situado en la Primera Guerra Mundial ganó dos premios de los tres por los que competía: Mejor película drama y Mejor director (Sam Mendes). Tiene como fecha de estreno prevista en Argentina el 6 de febrero, por lo que habrá que esperar para verla.

Premios Globo de Oro: "1917" fue la gran ganadora de la noche

Premios Globo de Oro: “1917” fue la gran ganadora de la noche

Rocketman: La biopic sobre Elton John también esta entre los ganadores al ganar en dos de sus tres nominaciones: Mejor actor en película musical o comedia por Taron Egerton y Mejor canción original por I’m Gonna Love Me Again. Los clientes de Cablevisión Flow ya pueden alquilarla ondemand.

Historia de un matrimonio: Era la película con mayor cantidad de nominaciones (6), pero se quedó con tan solo una por Laura Dern como Mejor actriz de reparto. Esta disponible para verse en Netflix.

¿De qué lado estás? Por qué "Historia de un matrimonio" no deja a nadie indiferente

¿De qué lado estás? Por qué “Historia de un matrimonio” no deja a nadie indiferente

Judy: La biografia sobre Judy Garland tiene como fecha de estreno en Argentina el 6 de febrero, por lo que hay que esperar para verla. Llegará a los cines con el premio de Mejor actriz en película drama por Renee Zellweger.

Parasite: Ganadora como Mejor película extranjera, este film coreano recién llegará a los cines argentinos en unas semanas, el 30 de enero.

Señor Link: La elegida como Mejor película animada, superando incluso a Toy Story 4, se estrenó en septiembre pero pasó sin pena ni gloria por los cines. Por ahora no esta disponible en las plataformas de streaming.

El filoso monólogo de Ricky Gervais en los premios Globo de Oro

El filoso monólogo de Ricky Gervais en los premios Globo de Oro

The Farewell: La actriz Awkwafina fue elegida como Mejor actriz en película musical o comedia. Sin embargo, no hay planes de que llegue a la Argentina ni plataformas que hayan anunciado su incorporación al catálogo.

Series ganadoras de los Globo de oro 2020

Chernobyl: De las cuatro nominaciones obtuvo la mitad: Mejor serie limitada o película para TV y Mejor actor de reparto en serie limitada o película para TV (Stellan Skarsgård). Si estas suscripto a HBO Go podrás verla.

Succession: Con tres nominaciones, ganó dos premios a Mejor serie de drama y Mejor actor en serie de televisión drama (Brian Cox). La historia sobre la disfuncional familia de medios puede verse por HBO Go donde están disponibles la primera y segunda temporada.

Momentos cumbre de los premios Globo de Oro 2020: de "Allahu Akbar" a los incendios en Australia

Momentos cumbre de los premios Globo de Oro 2020: de “Allahu Akbar” a los incendios en Australia

Fleabag: La serie se quedó con dos premios de tres nominaciones que tuvo: Mejor serie de TV musical o comedia y Mejor actriz en serie de televisión musical o comedia (Phoebe Waller-Bridge). Para verla hay que estar suscripto a Amazon Prime.

The Loudest Voice: La serie habla sobre el ascenso de Roger Ailes, fundador de Fox News, hasta convertirse en el líder en la sombra del Partido Republicano, y las acusaciones de acoso sexual que pusieron fin a su carrera. Competía por dos galardones, pero solo obtuvo uno por la actuación de Russell Crowe (Mejor actor de miniserie o telefilme). Aún no está disponible en ninguna plataforma de streaming.

Russell Crowe ganó, pero no fue a la ceremonia por los incendios en Australia

Russell Crowe ganó, pero no fue a la ceremonia por los incendios en Australia

The Crown: Con cuatro nominaciones, estaba entre las series más nominadas del año junto a Chernobyl y Unbelievable, pero solo se llevó el de Mejor actriz en serie de TV drama por Olivia Colman. Se puede ver por Netflix.

Ramy: La serie de comedia se quedó con el premio al Mejor actor en serie de TV Musical o comedia por Rami Youssef. Esta disponible en Hulu si estás en Estados Unidos (únicamente).

Las series en 2019: Apología del espectador serial

Las series en 2019: Apología del espectador serial

The Act: Patricia Arquette ganó como Mejor actriz de reparto en miniserie o película para TV. También al ser una serie de Hulu es necesario tener la suscripción en Estados Unidos.

Fosse/Verdon: La serie sobre la relación romántica y creativa entre Bob Fosse y Gwen Verdon se quedó con el premio de Mejor performance de actriz en serie limitada o película de TV por la actuación de Michelle Williams. Aún no esta disponible en las plataformas de streaming locales.

Globo de Oro: El irónico discurso de Ellen DeGeneres, agradeciéndole al "poder de la TV"

Globo de Oro: El irónico discurso de Ellen DeGeneres, agradeciéndole al “poder de la TV”

Las que perdieron, pero igual hay que ver

Películas

Los dos Papas: La película sobre el Papa Francisco y el Papa Benedicto está disponible para aquellos que esten suscriptos a Netflix.

Frozen 2: La secuela de la película animada de Disney está en cartelera de los cines desde el 2 de enero.

El irlandés: Una película épica de gánsters dirigida y producida por Martin Scorsese con Robert De Niro y Al Pacino. Integra el catálogo de Netflix.

Jojo Rabbit: Una película de comedia negra de 2019 escrita y dirigida por Taika Waititi. Se estrenará el 9 de enero.

Entre navajas y secretos: Policial y misterio combinados luego de un crimen en plena reunión familiar. Esta actualmente en cartelera.

Mujercitas: Una nueva adaptación cinematográfica de la novela de Louise May Alcott. Llega a los cines el 23 de enero.

Series

Unbelievable: Una miniserie dramática basada en una serie de violaciones que ocurrieron en Washington y Colorado. Esta disponible para verse en Netflix.

Big Little Lies: Con un elenco de lujo, las dos temporadas de esta serie están disponible para verse por HBO Go.

Barry: La historia del asesino a sueldo depresivo que quiere convertirse en actor también esta dentro del catálogo de HBO Go.

The Morning Show: La serie muestra como un escándalo sexual sacude a la dupla de conductores de un programa de noticias. Se la puede ver por Apple TV++.

El método Kominsky: Esta serie acompaña los pasos de un viejo profesor de interpretación que había sido un reconocido actor. Está disponible en Netflix.

Killing Eve: La investigación de una oficial del MI6 por rastrear a la una asesina psicópata termina generando una obsesión mutua. Disponible en Netflix.

The Marvelous Mrs. Maisel: La historia de un ama de casa con talento para la comedia en la Nueva York de 1958. Disponible en Amazon Prime Video.

The Politician: Una serie sobre las aspiraciones políticas de un joven de clase alta y sus complicaciones. Se la puede ver por Netflix.

Fuente: Clarín.

LO MÁS VISTO EN NETFLIX EN 2019

Desde la tercera temporada de “La Casa de Papel” hasta “A ordenar”, de Marie Kondo, los contenidos que cautivaron a los televidentes de la Argentina en la plataforma de streaming.

Comedia; suspenso; drama; historias basadas en hechos reales; ciencia ficción. Hoy el televidente tiene la posibilidad de ver lo que quiere y cuando quiere en cualquiera de las plataformas de streaming. Ya sea en sus televisores, computadoras y/o tablets. El consumo de series, películas, realities y documentales crece año tras año y el 2019 no fue la excepción.

Netflix, una de las plataformas más conocidas desde hace varios años, dio a conocer cuáles fueron los contenidos más consumidos en la Argentina en los últimos 12 meses. A continuación la lista, por rubros.

Películas más vistas

Adam Sandler y Jennifer Aniston

Adam Sandler y Jennifer Aniston

El título más popular en nuestro país fue Misterio a bordo, el film protagonizado por Jennifer Aniston y Adam Sandler en el que conforman un matrimonio que, casi por el azar, suben a una especie de crucero de un archimillonario. El hombre muere de un momento para el otro y todos se convierten en sospechosos. Esta comedia que contó con mucha publicidad no tuvo buenas críticas pero sí mucha aceptación a nivel audiencia, al punto que se convirtió en la película más vista de la plataforma, secundada por Escuadrón 6, con Ryan Reynolds, y Triple Frontera.

Tanto El Irlandés de Martin Scorsese como Los Dos Papas ocupan el cuarto y quinto lugar de esta lista. La que no llegó a figurar entre las diez más vistas fue el film de Noah BaumbachHistoria de un matrimonio”.

Los cinco últimos lugares de popularidad lo completan el thriller FracturaEl potro, lo mejor del amor -sobre el cantante cordobés-, Emboscada final, Durante la tormenta y La cita perfecta.

Top 10 de las series

Carlos Tevez y Balthazar Murillo

Carlos Tevez y Balthazar Murillo

La ficción más popular de 2019 fue la tercera parte de La Casa de Papel”. La nueva temporada fue esperada con mucha ansiedad por sus seguidores y, para sumarle expectativa, esta vez llegó con su toque argento, al tener entre sus protagonistas a Rodrigo de la Serna como un nuevo atracador.

La vida del jugador de fútbol Carlos Tévez relatada en la serie Apache ocupa el segundo lugar mientras que la tercera temporada de Stranger Things la sigue en el tercer puesto. La lista se completa con Sex Education -la serie inglesa sobre un chico con una madre especialista en sexualidad-, The Witcher -estrenada en diciembre-, la segunda temporada de la serie española Élite, seguida por uno de los estrenos de Netflix del año: Alta Mar.

Los tres últimos lugares los ocupan la segunda temporada de You -estrenada hace unos días-, Arenas Movedizas la serie sueca que llegó en abril de 2019 y en el último lugar Inconcebible, sobre el caso de una adolescente que informa que fue violada y todo el proceso que debe atravesar luego de un hecho tan trágico.

Realities y documentales más populares

“A ordenar”, con Marie Kondo

Este año fue furor A ordenar, el reality donde Marie Kondo nos explicaba cómo mantener nuestro placard y la casa alejada del caos del desorden. Y con respecto a los documentales Nuestro planeta encabeza la lista y es seguida por la investigación en torno a la desaparición de Maddie Mccann en Portugal.

River, el más grande , Nada es privado y Los últimos zares ubican los primeros cuatro puestos, mientras que Maradona en Sinaloa se cuela como el quinto documental más popular.

No te metas con los gatos fue una sorpresa del último mes de 2019 y encontró en el público argentino mucha empatía sobre el caso de un hombre que asesinó gatitos.

Ficciones para los más chicos

Go! Vive a tu manera

Go! Vive a tu manera

Cómo criar a un superhéroe se ubica en el primer lugar de popularidad para los más pequeños de la casa. La vida de una madre que luego de una tragedia debe lidiar con los superpoderes de su pequeño es la clave de esta serie que acude a la sensibilidad extrema.

Por su parte la serie infanto-juvenil Go, vive a tu manera, con su segunda temporada y un especial que se estrenó en noviembre, se sitúa en el sexto puesto dentro de las elecciones de los chicos.

Fuente: Teleshow.

LA CASA DE PAPEL: TERCERA TEMPORADA YA DISPONIBLE EN NETFLIX

El éxito de La Casa de Papel no podía quedar abandonado en el final del atraco de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid. Álex Pina, creador de esta historia, y Netflix entendieron que había más tela para cortar en el mundo de este grupo entrañables de atracadores. Ya están disponibles los ocho capítulos de la serie que muestra la historia de un grupo de atracadores.

Esta vez el escenario transcurre en América y Asia. Cada uno de los ladrones emprendió un viaje fuera de Europa siguiendo los consejos del líder de la banda, El Profesor, o Sergio Marquina, su nombre real.

En la trama reaparecen TokioRíoHelsinkiNairobi, la ex inspectora Murillo (ahora apodada Lisboa), acompañada por su hija y su madre; así como Denver y Mónica (ahora Estocolmo), con el pequeño niño nacido de la historia clandestina que la ex secretaria de Arturito tuvo con su jefe. Cada uno disfruta del dolce far niente, pero a este grupo de delincuentes esa vida les resultaría aburrida.

Ya pasaron dos años del atraco y de vivir en la clandestinidad y, en el caso de Tokio, esta vida rutinaria parece no generarle más nada. Su viaje hacia la ciudad de Panamá y la comunicación que establece con Río a una isla paradisíaca es el comienzo del conflicto. Él es secuestrado por fuerzas que desconocemos a quién pertenecen, y la banda decide reunirse. Nuevamente se planea otro robo. En este caso al Banco de España. El grupo se reencuentra y El Profesorvuelve a dar las directivas de lo que se supone es un plan perfecto.

El gran atractivo para los argentinos es la presencia de Rodrigo de la Serna en esta tercera temporada, interpretando a “Palermo”.

Fuente: Infobae.

EL MARTES SE ESTRENA “EL MARGINAL 3” POR LA TV PÚBLICA

Este martes 9 de julio, a las 22:00, por la televisión pública se estrena El Marginal 3. La exitosa serie comienza su tercer ciclo y estará siendo protagonizada por Nicolás Furtado, Martina Gusmán, Claudio Rissi y Gerardo Romano.

Además se verán las incorporaciones de Ana María Picchio, Gustavo Garzón y Alejandro Awada. Y vuelven a participar Carlos Portaluppi, Abel Ayala, Ignacio Sureda, Daniel Pacheco y Brian Buley.

En la primera temporada El Marginal obtuvo diversos reconocimientos; Premio Platino a la mejor miniserie cinematográfica, el Gran Premio Internacional en el Festival Series Manía de Paris, doce Premios TATO, tres Premios Produ y el Martín Fierro de Oro.

Mientras que en la segunda consiguió superar los 10 puntos durante toda su emisión y compitió en los Premios Platino como mejor miniserie cinematográfica de Iberoamérica.

EL 19 DE JULIO SE ESTRENA LA TERCERA TEMPORADA DE LA CASA DE PAPEL

La Casa de Papel que se convirtió en 2018 en la serie de lengua no inglesa más vista de Netflix, ya tiene fecha para estrenar su tercera temporada.

Según la sinopsis oficial de Netflix, la Parte 3 cuenta la siguiente historia:

“Después de conseguir huir con los mil millones de euros de la FNMT, El Profesor recibe una llamada: uno de los miembros de la banda ha sido capturado. La única manera de rescatarlo, y de proteger el paradero secreto de los demás, es volver a reunirlos a todos para llevar a cabo un nuevo atraco, el atraco más grande jamás pensado”.