SE PRESENTÓ EL 11° FESTIVAL PROVINCIAL E INTERNACIONAL DEL TANGO

El Municipio de Zárate presentó esta mañana el 11° Festival Provincial e Internacional de Tango que se realizará el fin de semana del sábado 22 al lunes 24 de febrero. Entre las novedades, se confirmó que se elegirá a los Embajadores del Tango 2020.

En la conferencia de prensa presentando el décimo primer Festival de Tango estuvieron presentes el Subsecretario de Promoción Social Walter López, el Director General de Cultura Ignacio Álvarez y el Director de Eventos Masivos José María Álvarez.

Walter López inició la conferencia y confirmó la realización del Festival y afirmó: “No solamente es un antecedente con nuestras raíces de la cultura en Zárate, sino también busca promover valores de la cultura en la juventud a futuro”.

“El protagonismo se lo daremos a los vecinos, por eso le daremos creatividad a este Festival que engalana a la ciudad en estas fechas”, agregó el nuevo Subsecretario de Promoción Social.

Por su parte, José María Álvarez confirmó el cronograma que tendrá el Festival en los tres días: El sábado 22 se presentarán Jorge Vásquez, Limón García, la Compañía Municipal de Tango y Ariel Prat. El domingo 23 será el turno de Chiqui Pereyra, Vivi Verri, la Romántica Milonguera y Esteban y Julia Morgado. Por último, el lunes 24 llegarán Julián Peralta, Cucuza Castiello, Raúl Lavie (aún sin confirmar) y el gran cierre de Mora Godoy”.

Además, el Director de Eventos Masivos contó: “Cada vez se nos complica más poder conformar la grilla por dos motivos, uno para no repetir a los artistas y otro por la enorme cantidad de propuestas de artistas emergentes que se nos acercan año a año. A pesar de esto, nos llena de alegría que el Festival, con el esfuerzo en cada edición, siga trascendiendo”.

Por otra parte, Ignacio Álvarez se refirió a la elección de los embajadores de Tango 2020: “La novedad para este año será la elección de los embajadores culturales, que luego representarán al municipio en distintos festivales nacionales”.

“Además, adecuamos este tipo de elección y festival para que sea completamente inclusivo a los nuevos tiempos, por eso la documentación presentada no necesariamente deberá certificar el sexo del participante ya que se aceptará el género que el participante manifieste por su elección personal”, concluyó el Director General de Cultura.

También se confirmaron las actividades complementarias y como es habitual estará el Circuito 2×40, el 7° Campeonato Nacional de Tango Salón, las Milongas y los patios de artesanos y gastronómicos.

En la conferencia, los funcionarios confirmaron que “los fondos para el presupuesto con el que se trabaja se desprenden del esfuerzo de los sponsors y empresas que ayudan a pesar de la crisis para que el Festival se pueda seguir realizando”.

El tango, nacido en los suburbios del Buenos Aires de fines del Siglo XIX, pegó fuerte en muchos pueblos del interior. Músicos de estas poblaciones empezaron a incursionar en los compases de aquella nueva expresión musical. Zárate no fue la excepción en este despertar de la nueva corriente musical y siguió su rítmico crecimiento teniendo sus propios intérpretes y conformando una usina de músicos y bailarines que se prolonga hasta estos días.

Durante la última década, el Municipio ganó espacios públicos, creo escenarios culturales y fomentó nuestra cultura urbana que consolidó nuestra identidad tanguera.

Una vez más, Zárate prepara sus escenarios históricos, culturales y naturales para vivir experiencias inolvidables a lo largo de tres días.

Y como ocurre en todos los Festivales organizados por el Municipio de Zárate, el ingreso a los espectáculos es totalmente libre y gratuito.

EFEMÉRIDES: 7 DE FEBRERO

Se celebra en Argentina el Día Nacional del Carnavalito, murió el ilusionista René Lavand, y nació el novelista Charles Dickens. Todo esto y más ocurrió un 7 de febrero como hoy.

El 7 de febrero de 1952 se realizó el primer vuelo con descenso desde el Continente hasta la Antártida Argentina.

Se celebra en Argentina el Día Nacional del Carnavalito, en honor al fallecimiento de Edmundo Zaldívar, creador del tema “El Humahuaqueño”.

El 7 de febrero de 1812 nació el novelista inglés Charles Dickens.

Se estrenó “Pinocho” en 1940.

Cumple años el cantante Ricky Maravilla y el actor estadounidense Ashton Kutcher.

Fuente: Radio Mitre.

LOS RUGBIERS FUERON VISITADOS POR UN PASTOR Y UN PSICÓLOGO

Los diez detenidos atraviesan su primera semana en la celda de la alcaidía del penal de Dolores: hoy reciben la visita de sus familiares. Turnarse para el teléfono público y el viaje hacia las duchas.

Hoy por la tarde, se realizó el turno semanal de visita que el Servicio Penitenciario Bonaerense reservó en el penal de Dolores para las familias de los diez acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa. Los diez de Zárate permanecen desde el miércoles pasado en la celda de la alcaidía del penal, acondicionada con camas cucheta y un inodoro para compartir. Los vigila estrictamente un oficial de alto rango del SPB: las requisas a la celda son realizadas cada día.

Algunos se quejan en el penal, hablan de supuestos privilegios. “Están en un pabellón de refugiados, los giles de mierda”, gritaban dos chicas desde la calle el miércoles pasado. “Loco, ¿qué onda ‘los rugby’? Dicen que hacen eso con los todos los que entran y a cualquier guachito que ingresan lo apuñalan o lo cagan a trompadas o les roban las zapatillas, no como a estos giles que les hicieron una pieza para diez”, decía la semana pasada un preso en otro pabellón, veterano de las jaulas bonaerenses.

No hay privilegios salvo mantenerlos separados del resto, afirman las fuentes en el penal más sobrepoblado de la provincia, con 885 detenidos donde debería haber 350 por cupo según el último informe de la Comisión Provincial por la Memoria. Lo cierto es que el SPB, responsable de la seguridad de los detenidos, no puede correr riesgos en un caso de alto perfil mediático: el aislamiento en la celda de alcaidía, ubicada en la planta de la cárcel entre dos pabellones evangélicos, es casi total. No se cruzan con otros presos, ni siquiera cuando atraviesan el penal para bañarse en las duchas. Hay versiones que indican supuestos tratos soberbios, faltas de respeto al personal, pero fuentes que conocen de primera mano el encierro dicen que los acusados de matar a Fernando son “respetuosos”.

No es para menos: el crimen del que se los acusa no es tolerado por el resto de los presosCobardes”, “giles” y “nenes de mamá” es lo mínimo que usan para describirlos entre los internos.

Adentro: la celda que ocupan los diez detenidos oriundos de Zárate.

Adentro: la celda que ocupan los diez detenidos oriundos de Zárate.

Lo cierto, también, es que sienten el peso del encierro. El contacto con su familia es limitado: tienen una hora por reloj en la visita de los jueves y se les permite una hora diaria en el teléfono público, deben turnarse entre los diez para hablar con una tarjeta prepaga.

Pidieron ayuda. Fuentes que conocen su encarcelamiento aseguran que son visitados por un psicólogo y un pastor evangélico externo al penal que les ofrece “ayuda espiritual”.

El tiempo de encierro llevó a varios alrededor de la causa a especular con una posible fisura en su unidad, que algunos de ellos, quizás los menos complicados por las pruebas, romperían el frente único de defensa y buscarían hablar para salvarse. Sin embargo, hasta hoy por la mañana, el juez de garantías Diego Mancinelli, que supervisa la marcha del expediente, no recibió ningún escrito individual de la defensa de ninguno de los detenidos, tampoco un pedido de los acusados para declarar luego de que se negaran a hacerlo tras su detención.

Mientras tanto, la querella y la defensa recibieron el contenido de los celulares de los acusados que fueron peritados por la Policía Federal, que entregó dos discos rígidos de un terabyte cada uno, casi dos mil gigas de información. La evaluación de esos contenidos será clave para definir estrategias.

Fuente: Infobae.

EFEMÉRIDES: 6 DE FEBRERO

Se cumplen dos años de la muerte de Débora Pérez Volpin, se produjo el desastre aéreo de Munich, y nació el cantante Axl Rose. Todo esto y más ocurrió un 6 de febrero como hoy.

El 6 de febrero de 1945 nació Bob Marley, ícono del Reggae.

Nació en 1966 el cantante de rock Rick Astley.

El 6 de febrero de 1958 se produjo el desastre aéreo de Munich, cuando el plantel completo del equipo de fútbol del Manchester United volvía a Inglaterra, y el avión terminó chocando contra una casa lindera al aeropuerto. En total murieron ocho futbolistas, tres personas del cuerpo técnico, ocho periodistas, el agente de viajes, el amigo de uno de los jugadores y dos integrantes de la tripulación, el copiloto y el comisario de a bordo.

Murió en 2011 el guitarrista irlandés Gary Moore.

Cumple años el vocalista Axl Rose, líder de Guns N’ Roses.

Nació el actor argentino Nicolás Cabré.

Es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.

Nació en 1895 George Herman Ruth “Babe Ruth”, beisbolista estadounidense.

Fuente: Radio Mitre.

SUELDOS DOCENTES: “ESTAMOS TOTALMENTE SORPRENDIDOS POR LA SUSPENSIÓN DEL AUMENTO”

Los consejeros escolares de Cambiemos Ileana Alitta, Pedro Ríos y Damián Giorno expresaron su sorpresa ante la decisión del gobernador Axel Kicillof.

La consejera Alitta expresó, “El año pasado, la ex gobernadora María Eugenia Vidal cerró la paritaria con los gremios docentes después de ofrecerles una cláusula gatillo trimestral para todo el año. Es decir, aumentos cada tres meses de acuerdo a la inflación registrada por el INDEC”, “Esto hoy no se está cumpliendo”, remarcó.

Al tiempo que el consejero Ríos comentó, “Estamos totalmente sorprendidos, nos llama la atención el silencio de los dirigentes sindicales”.

Para finalizar el consejero Giorno enfatizó, “Tal cual lo expresó Sergio Siciliano, ex secretario de Educación bonaerense y actual diputado provincial, ayer nos enteramos que a los fondos le pagan de contado y calladitos. Ahora vemos que no es igual con el sueldo de los docentes. Una vez más queda demostrado que ni los docentes ni la educación son su preocupación”

HASTA CUÁNDO TIENEN VALOR LOS BILLETES DE $5

El Municipio de Zárate, a través de Defensa al Consumidor, informa según el comunicado del Banco Central de la República Argentina se informa que los billetes de 5 pesos serán considerados desmonetizados (perderán valor) a partir del 1 de 6 de este año.

En la circular, explica que “las entidades financieras deberán recibir hasta el 28 de febrero los ejemplares presentados por el público a los fines de su canje o acreditación en cuenta y deberán depositar dichos billetes, en calidad de deteriorados, en el Banco Central hasta el 31 de mayo”.

En dicho comunicado, se informa que se ha dispuesto reconocer hasta el 31 de mayo la condición de moneda de curso legal de los billetes de 5 pesos.

Por último, se destaca que a partir del 1 de junio los billetes de 5 pesos serán considerados desmonetizados, es decir que carecerán de valor.

ALERTA NARANJA POR LAS ALTAS TEMPERATURAS

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que las temperaturas continuarán altas y pueden causar un cierto grado de peligro para las actividades que se realizan usualmente. En la ciudad dejó de ser alerta amarilla y se emitió alerta naranja.

Se confirmó la alerta naranja ya que la población estará transitando una nueva ola de calor, con jornadas húmedas y con temperaturas que superarán los 33 grados en el área bonaerense.

En ese marco, se recomienda tomar mucho líquido, evitar la exposición al sol por períodos largos de tiempo, comer frutas y verduras, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y cuidar especialmente a personas que pertenezcan a grupos de riesgo como ancianos y niños.

Asimismo, al momento de hacer actividad física, recomendaron usar ropa fresca y de colores claros, gorra y elegir horarios de menor temperatura, como la mañana o la tarde-noche e hidratarse antes, durante y después del ejercicio.

Del mismo modo, aconsejó no realizar ejercicios en ambientes con temperaturas mayores a la temperatura corporal y, ante síntomas de náuseas, mareos, dolor de cabeza, cansancio anormal, suspender la actividad.

Ante cualquier síntoma, el Municipio de Zárate recomienda concurrir al centro de salud más cercano a su domicilio.

El Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud del SMN permite anticipar a la población acerca de situaciones meteorológicas extremas y sus posibles efectos en la salud y mortalidad. El objetivo es que tanto la población como los organismos de protección civil puedan tomar las medidas de prevención, mitigación y de respuesta adecuadas a cada nivel de alerta.

El sistema está compuesto de cuatro niveles que se refieren a los distintos estados del tiempo en relación con su potencial efecto dañino para la población, identificados por colores: verde, amarillo, naranja y rojo.

El primero, el verde, simboliza el mínimo estado de vigilancia durante el verano y no implica riesgos sobre la salud.

Le sigue el amarillo, cuando una ola de calor puede resultar peligrosa, especialmente para bebés, niños pequeños y adultos mayores de 65 años. Este estadio, con riesgo leve a moderado, se alcanza cuando se superan los umbrales de las temperaturas máximas y mínimas en la ciudad y cuando, a su vez, esas temperaturas se mantienen en un pronóstico de 24-48 horas.

El nivel naranja implica que las temperaturas extremas se extienden más allá del plazo de 48 horas y representan un riesgo moderado-alto para la salud de la población, especialmente para bebés, niños pequeños y adultos mayores de 65 años. Por ello es necesario tomar los recaudos necesarios delineados por el Ministerio de Salud, como la ingesta de agua, la consumición de alimentos frescos, la elección de ropa suelta y materiales livianos, entre otros.

La alerta roja, finalmente, es declarada en el marco de una ola de calor extensa y excepcional, con pronósticos que indican la continuidad de las altas temperaturas. Implica riesgos sobre la salud de toda la población y no solo de los grupos de riesgo.

SALUD RECORRIÓ BARRIOS EN EL MARCO DE LAS CAMPAÑAS CONTRA EL SARAMPIÓN Y EL DENGUE

Ayer por la mañana, el Municipio de Zárate a través de la Secretaría de Salud recorrió diferentes barrios de la ciudad casa por casa para vacunar contra el sarampión y para entregar concientizar a los vecinos en el marco de la campaña “Sin mosquito no hay dengue”.

La Secretaria de Salud Dra. Rosana Núñez informó que se llevó a cabo una nueva jornada de trabajo para llegar a todos los vecinos con el objetivo de informar y llevar adelante medidas preventivas ante estas dos enfermedades.

Respecto al sarampión, la Secretaría de Salud vacunó casa por casa a los vecinos. Y en cuanto a la campaña “Sin mosquito no hay dengue” desde el área de salud y Zoonosis repartieron folletería para informar y concientizar sobre esta enfermedad.

Además, el área de Zoonosis aplicó a mascotas la vacuna antirrábica.

LEONARDO VANDENBOSCH: “RICARDO ALFONSIN NO REPRESENTA A LA UCR”

Desde el Comité UCR Zárate, Lima y Escalada brindaron declaraciones sobre el rol que ocupara Alfonsín dentro del gobierno del Frente de Todos, “El cargo de Ricardo Alfonsín como embajador en España es una decisión personal y nada tiene que ver el radicalismo con esto”, expresó el presidente del comité local Vandenbosch.

En un comunicado firmado por el presidente y la Secretaria General María Elena Gallea, remarcaron, “La decisión de ex Diputado Ricardo Alfonsín es meramente personal, por fuera de la organicidad partidaria y muy lejos de la posición política de la UCR”.

Al tiempo que afirmaron, “El radicalismo es la columna vertebral de la oposición en ambas cámaras del Congreso Nacional y la Legislatura bonaerense,  desde luego la decisión de Ricardo Alfonsín no representa a la UCR , proviene solo de alguien cegado por su ambición desmedida, sin base política, que carece de representación y muy lejos de los valores del radicalismo”.

EFEMÉRIDES: 5 DE FEBRERO

Se cumplen 6 años del incendio y derrumbe de un depósito de Iron Mountain, murió la modelo Jazmín de Grazia, y reconocidos futbolistas celebran su cumpleaños. Todo esto y más ocurrió un 5 de febrero como hoy.

El 5 de febrero de 1914 nació William Burroughs, escritor estadounidense.

Murió en 1967 Violeta Parra, cantautora y pintora chilena es considerada una de las máximas figuras del folclore de América.

Además, el 5 de febrero de 1973 murió el cantante de folclore Hernán Figueroa Reyez.

El 5 de febrero de 2012 murió la modelo argentina Jazmín de Grazia. La autopsia determinó que la joven de 27 años murió por una “asfixia por inmersión”, tras una sobredosis de cocaína.

Cumplen años los futbolistas Carlos Tevez (1984), Cristiano Ronaldo (1985), Neymar Jr. (1992), y Rodrigo Palacio (1982).

Se celebra en Argentina el Día del Trabajador de Entidades Deportivas y Civiles 

Además, también se celebra el Día Mundial de la Nutella.

El incendio y consecuente derrumbe de un depósito de Iron Mountain provocó 10 muertes, ocho bomberos y dos rescatistas.

Fuente: Radio Mitre.