GLOBO DE ORO: CÓMO Y DÓNDE VER LAS PELÍCULAS Y SERIES GANADORAS

Algunas ya están disponibles en las plataformas de streaming, otras recién se estrenarán en las próximas semanas. Un repaso por las premiadas y las que fueron las mejores candidatas.

Este domingo 5 de enero se realizó la entrega de premios Globo de oro 2020 donde se galardonó a lo mejor del cine y la televisión. Con varias sorpresas, esta 77° edición destacó entre sus ganadores películas y series que ameritan verse.

De las premiadas, varias están disponibles en plataformas de streaming como NetflixHBO GoFlow o incluso Amazon Prime Video. Otras, en cambio se pueden ver en cines actualmente o en las próximas semanas. Conocé donde ver cada una de las galardonadas y aquellas nominadas que, aunque perdieron, son las más destacadas.

Películas ganadoras de los Globo de oro 2020

Había una vez… en Hollywood: La película se quedó con tres estatuillas de las cinco por las que competía: Mejor película musical o comedia, Mejor guión (Quentin Tarantino) y Mejor actor de reparto Brad Pitt. La película se estrenó en Argentina el 22 de agosto y por el momento no se encuentra disponible en ninguna plataforma de streaming.

Premios Globo de Oro 2020: quiénes fueron los ganadores de cada categoría

Guasón (Joker): De las cuatro nominaciones, solo obtuvo dos premios: Mejor actor en película drama para Joaquin Phoenix y Mejor banda sonora de película (Hildur Guðnadóttir). A pesar que se estrenó el 03 de octubre de 2019, aún continúa en la cartelera de varios cines por el éxito rotundo que obtuvo. Además, HBO ya adquirió los derechos para emitir la película a lo largo del 2020 por lo que se la podrá ver en los próximos meses tanto en televisión como en la app.

1917: El filme situado en la Primera Guerra Mundial ganó dos premios de los tres por los que competía: Mejor película drama y Mejor director (Sam Mendes). Tiene como fecha de estreno prevista en Argentina el 6 de febrero, por lo que habrá que esperar para verla.

Premios Globo de Oro: "1917" fue la gran ganadora de la noche

Premios Globo de Oro: “1917” fue la gran ganadora de la noche

Rocketman: La biopic sobre Elton John también esta entre los ganadores al ganar en dos de sus tres nominaciones: Mejor actor en película musical o comedia por Taron Egerton y Mejor canción original por I’m Gonna Love Me Again. Los clientes de Cablevisión Flow ya pueden alquilarla ondemand.

Historia de un matrimonio: Era la película con mayor cantidad de nominaciones (6), pero se quedó con tan solo una por Laura Dern como Mejor actriz de reparto. Esta disponible para verse en Netflix.

¿De qué lado estás? Por qué "Historia de un matrimonio" no deja a nadie indiferente

¿De qué lado estás? Por qué “Historia de un matrimonio” no deja a nadie indiferente

Judy: La biografia sobre Judy Garland tiene como fecha de estreno en Argentina el 6 de febrero, por lo que hay que esperar para verla. Llegará a los cines con el premio de Mejor actriz en película drama por Renee Zellweger.

Parasite: Ganadora como Mejor película extranjera, este film coreano recién llegará a los cines argentinos en unas semanas, el 30 de enero.

Señor Link: La elegida como Mejor película animada, superando incluso a Toy Story 4, se estrenó en septiembre pero pasó sin pena ni gloria por los cines. Por ahora no esta disponible en las plataformas de streaming.

El filoso monólogo de Ricky Gervais en los premios Globo de Oro

El filoso monólogo de Ricky Gervais en los premios Globo de Oro

The Farewell: La actriz Awkwafina fue elegida como Mejor actriz en película musical o comedia. Sin embargo, no hay planes de que llegue a la Argentina ni plataformas que hayan anunciado su incorporación al catálogo.

Series ganadoras de los Globo de oro 2020

Chernobyl: De las cuatro nominaciones obtuvo la mitad: Mejor serie limitada o película para TV y Mejor actor de reparto en serie limitada o película para TV (Stellan Skarsgård). Si estas suscripto a HBO Go podrás verla.

Succession: Con tres nominaciones, ganó dos premios a Mejor serie de drama y Mejor actor en serie de televisión drama (Brian Cox). La historia sobre la disfuncional familia de medios puede verse por HBO Go donde están disponibles la primera y segunda temporada.

Momentos cumbre de los premios Globo de Oro 2020: de "Allahu Akbar" a los incendios en Australia

Momentos cumbre de los premios Globo de Oro 2020: de “Allahu Akbar” a los incendios en Australia

Fleabag: La serie se quedó con dos premios de tres nominaciones que tuvo: Mejor serie de TV musical o comedia y Mejor actriz en serie de televisión musical o comedia (Phoebe Waller-Bridge). Para verla hay que estar suscripto a Amazon Prime.

The Loudest Voice: La serie habla sobre el ascenso de Roger Ailes, fundador de Fox News, hasta convertirse en el líder en la sombra del Partido Republicano, y las acusaciones de acoso sexual que pusieron fin a su carrera. Competía por dos galardones, pero solo obtuvo uno por la actuación de Russell Crowe (Mejor actor de miniserie o telefilme). Aún no está disponible en ninguna plataforma de streaming.

Russell Crowe ganó, pero no fue a la ceremonia por los incendios en Australia

Russell Crowe ganó, pero no fue a la ceremonia por los incendios en Australia

The Crown: Con cuatro nominaciones, estaba entre las series más nominadas del año junto a Chernobyl y Unbelievable, pero solo se llevó el de Mejor actriz en serie de TV drama por Olivia Colman. Se puede ver por Netflix.

Ramy: La serie de comedia se quedó con el premio al Mejor actor en serie de TV Musical o comedia por Rami Youssef. Esta disponible en Hulu si estás en Estados Unidos (únicamente).

Las series en 2019: Apología del espectador serial

Las series en 2019: Apología del espectador serial

The Act: Patricia Arquette ganó como Mejor actriz de reparto en miniserie o película para TV. También al ser una serie de Hulu es necesario tener la suscripción en Estados Unidos.

Fosse/Verdon: La serie sobre la relación romántica y creativa entre Bob Fosse y Gwen Verdon se quedó con el premio de Mejor performance de actriz en serie limitada o película de TV por la actuación de Michelle Williams. Aún no esta disponible en las plataformas de streaming locales.

Globo de Oro: El irónico discurso de Ellen DeGeneres, agradeciéndole al "poder de la TV"

Globo de Oro: El irónico discurso de Ellen DeGeneres, agradeciéndole al “poder de la TV”

Las que perdieron, pero igual hay que ver

Películas

Los dos Papas: La película sobre el Papa Francisco y el Papa Benedicto está disponible para aquellos que esten suscriptos a Netflix.

Frozen 2: La secuela de la película animada de Disney está en cartelera de los cines desde el 2 de enero.

El irlandés: Una película épica de gánsters dirigida y producida por Martin Scorsese con Robert De Niro y Al Pacino. Integra el catálogo de Netflix.

Jojo Rabbit: Una película de comedia negra de 2019 escrita y dirigida por Taika Waititi. Se estrenará el 9 de enero.

Entre navajas y secretos: Policial y misterio combinados luego de un crimen en plena reunión familiar. Esta actualmente en cartelera.

Mujercitas: Una nueva adaptación cinematográfica de la novela de Louise May Alcott. Llega a los cines el 23 de enero.

Series

Unbelievable: Una miniserie dramática basada en una serie de violaciones que ocurrieron en Washington y Colorado. Esta disponible para verse en Netflix.

Big Little Lies: Con un elenco de lujo, las dos temporadas de esta serie están disponible para verse por HBO Go.

Barry: La historia del asesino a sueldo depresivo que quiere convertirse en actor también esta dentro del catálogo de HBO Go.

The Morning Show: La serie muestra como un escándalo sexual sacude a la dupla de conductores de un programa de noticias. Se la puede ver por Apple TV++.

El método Kominsky: Esta serie acompaña los pasos de un viejo profesor de interpretación que había sido un reconocido actor. Está disponible en Netflix.

Killing Eve: La investigación de una oficial del MI6 por rastrear a la una asesina psicópata termina generando una obsesión mutua. Disponible en Netflix.

The Marvelous Mrs. Maisel: La historia de un ama de casa con talento para la comedia en la Nueva York de 1958. Disponible en Amazon Prime Video.

The Politician: Una serie sobre las aspiraciones políticas de un joven de clase alta y sus complicaciones. Se la puede ver por Netflix.

Fuente: Clarín.

EL GOBIERNO ASISTIRÁ A CINCO PROVINCIAS CON $5.600 MILLONES

Las beneficiarias serán Tucumán, Chubut, Chaco, Río Negro y Santa Cruz, que recibirán diferentes cantidades de dinero para hacer frente a los gastos urgentes. A cambio, deberán resignar sus respectivas partidas de coparticipación.

El gobierno nacional asistirá financieramente a cinco provincias por un monto total de hasta 5.650 millones de pesos, para que puedan hacer frente a los “compromisos más urgentes” de gastos previstos en sus respectivos presupuestos. La medida beneficia a Tucumán, Chubut, Chaco, Río Negro y Santa Cruz, y fue anunciada a través de una serie de Decretos publicados este martes en el Boletín Oficial.

A cambio, todas ellas deberán renunciar a una parte de las partidas que les corresponden por Coparticipación de Impuestos hasta cubrir todo el anticipo que recibieron “más los intereses que se devenguen” del mismo. Así lo establecieron los documentos oficiales, que llevan las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Economía, Martín Guzmán.

De esta manera, Tucumán, Chubut y Río Negro podrán pedir un adelanto de fondos de hasta mil millones de pesos cada una, mientras que Chaco podrá solicitar hasta $ 2.000 millones. En tanto, Santa Cruz está autorizada a percibir hasta 650 millones de moneda nacional.

Entre los considerandos, el Gobierno nacional explicó que tomó la decisión porque estas provincias se ven impedidas, “en forma transitoria, de atender financieramente los compromisos más urgentes derivados de la ejecución” de sus respectivos presupuestos de gastos y amortización de deudas.

Por esto, Alberto Fernpandez se amparó en el artículo 124 de la Ley Nº 11.672, que autoriza al Ministerio de Economía a negociar con los 24 distritos del país “anticipos a cuenta de las respectivas participaciones en el producido de los impuestos nacionales sujetos a distribución o de los montos previstos en el Compromiso Federal”.

De esta manera, se les otorga fondos a las administraciones locales “con el objeto de subsanar deficiencias transitorias de caja o cuando razones de urgencia así lo aconsejen”, aunque estos montos “devengarán intereses sobre saldos, desde la fecha de su desembolso hasta la de su efectiva devolución”.

Los Decretos detallaron que, si bien la ley ordena que estos anticipos deben “ser reintegrados dentro del mes de su otorgamiento”, también dispone que el Poder Ejecutivo “podrá ampliar dicho plazo de devolución, sin exceder el ejercicio fiscal en que se otorgue”.

El último artículo de cada documento explicó que “la Contaduría General de la Nación registrará la presente erogación en concepto de anticipo de fondos de la Tesorería General de la Nación, ambas dependientes de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, y cargará en la cuenta el importe equivalente” a cada una de las provincias.

Fuente: Infobae.

HUBO REUNIÓN EN EL MUNICIPIO POR LA PROBLEMÁTICA DEL AGUA EN LIMA

Ayer por la mañana, el Intendente Interino Ariel Ríos y el Secretario de Servicios Públicos Pablo Giménez se reunieron con el Delegado de Lima José María Orlando y funcionarios de Lima y Carlos Mámoli de Aguas de Zárate para planificar soluciones ante la problemática de agua que se está viviendo en Lima.

En el Palacio Municipal se plantearon tres soluciones: una inmediata, una a corto plazo de 10 o 15 días y una a largo plazo.

Los funcionarios de la Delegación de Lima durante el fin de semana asistieron con agua potable a vecinos de los barrios Granja 8, 8 de Septiembre, Sol y Paz, 8 de Marzo, San Isidro, 48 viviendas y parte de los barrios Nueva Esperanza y 9 de Julio.

Debido a esta problemática, se llevó a cabo la reunión para definir las soluciones para los vecinos. El Delegado de Lima, José María Orlando expresó: “La reunión fue positiva y ya nos llevamos soluciones para mejorar el servicio. Estas tres soluciones ayudarán a que los barrios puedan restablecer el servicio del agua”.

“La problemática sucede ya que han incrementado la cantidad de usuarios y a veces se hace un uso indebido del agua. Entre todos tenemos que concientizarnos que el cuidado del agua es fundamental para Lima”, agregó Orlando.

Por su parte, Raúl Busso, Director de Obras y Servicios Públicos de Lima, contó de qué tratan los proyectos planteados en la reunión de hoy: “La idea es mejorar la llegada de las cañerías a los barrios periféricos. Mejoraremos las cañerías, empalmes que le dan agua a Granja 8, una cañería que le da agua a Sol y Paz y en el barrio 8 de Septiembre haremos un bypass de la red de impulsión y un tramo de cañería por Calle 29. Esas serán las soluciones inmediatas”.

“Luego, tendremos una alternativa a corto plazo de 10 a 15 días que será colocar una bomba que impulse directamente a la red e inyectaría lo que estaría faltando en esos barrios”, agregó Busso.

Por último, Carlos Mámoli, representante de Aguas de Zárate Carlos Mamoli: “En cuanto al proyecto a largo plazo, es un trabajo para crecer a 10 o 15 años con un anillo que abastecería a todos los barrios teniendo en cuenta el crecimiento de Lima”.

EFEMÉRIDES: 7 DE ENERO

Se cumplen 5 años del atentado en París en la sede del semanario “Charlie Hebdo”, murió Nikola Tesla, y nació la artista Valeria Lynch. Todo esto y más ocurrió un 7 de enero como hoy.

El 7 de enero de 1934 se publicó por primera vez la historieta Flash Gordon, creada por Alex Raymond.

Un día como hoy, del año 1950, nació el cantante y actor Juan Gabriel. Hoy en día, algunos dudan de su real fallecimiento.

El 7 de enero de 1952 nació una de las actrices y cantantes más populares de Argentina, Valeria Lynch.

El 7 de enero de 2015, doce personas murieron en París luego de un atentado yihadista en la sede del semanario francés “Charlie Hebdo”

Un día como hoy de 1943 murió Nikola Tesla, físico yugoslavo.

Nació el actor de cine estadounidense Nicolas Cage.

Fuente: Radio Mitre.