PREMIOS PODIO 2019: MAÑANA ES EL DÍA PARA HOMENAJEAR A LOS DEPORTISTAS ZARATEÑOS

El Circulo de Periodistas Deportivos de Zárate entregara el 18 de diciembre los ya tradicionales Premios Podios. Al igual que el pasado año, seguirán las ternas en cada una de las disciplinas, en donde este año se ha sumado el Hockey.

La entrega será en el gimnasio del Club Atlético Paraná (Ituzaingó 227), a las 20 horas, donde empezaran a llegar deportistas y los vecinos de la ciudad para compartir entre todos la gran fiesta del deporte zarateño. LA ENTRADA SERA LIBRE Y GRATUITA.

Además de las ternas también estarán los premios especiales como Embajador Deportivo, Premio FAPED, Trayectoria y Revelación. Como así también varias menciones especiales a deportistas e instituciones de nuestra ciudad. Para culminar con el Podio del Año, que saldrá elegido, de cada uno de los ganadores de sus ternas.

A continuación, mencionamos las ternas en cada disciplina:

Ajedrez: Lucas Moreda, Federico Pérez Ponsa y Alejandro Scarciello.

Atletismo:  Juan Marquine, Alexander Fernández y Aron Retamar.

Automovilismo: Leandro Cracco, Nicolas Lacette y Juan Carlos Bava.

Básquet Local: Joaquin Cracco, Carlos Garin Palacios y Damián Camejo.

Básquet Federal: Facundo Pascolatt, Exequiel Cassinelli y Damián Pineda.

Básquet Femenino: Giuliana Cermelli, Manuela Pastorino y Camila Donatti.

Bochas: Raúl Basualdo, Facundo Basualdo y Juan Carlos Sosa.

Boxeo Amateur: Nicolas Martínez, Lautaro Benicelli y Nicolas Hidalgo.

Boxeo Profesional: Emanuel Cusolito y Pablo Rodriguez.

Ciclismo: Tomas Cuevas, Tomas Contte y Hugo Contte.

Colombofilia: Mario Montero y Flia., Brollo y Flia. y Oscar Stanicio.

Futbol Ascenso: Jonathan Belforte, Matías Nizzo y Fabricio Henricot.

Futbol CADU: Alfredo Resler, Arturo Ordano y Juan Figueroa.

Futbol Femenino: Natalia Olivera, Maria Jose Troncoso y Veronica Latorre.

Futbol Liga Zarateña: Iván Abrigo, Ángel Salvo y Jesús Cabrera.

Handball: Félix Whals, Juan Bue y Micaela Geuna.

Hockey: Ludmila Ramos, Diego Errecalde y Delfina Fernandez Palazuelo.

Karting: Juan Martin Molina, Gabriel De Lucca y Emiliano Falivene.

Natación: Gabriel Ascaso, Valentín Almada y Agostina Hein.

Patín: Xiomara Santellan, Milagros Maciel y Tamara Rojas.

Remo: Agustín Silvestro, Franco Calvo y Evelyn Silvestro.

Rugby: Nahuel López, Eduardo Tuculet y Tomas Quintero.

Rural Bike: Marisol Caviglia, Guillermo Gambella y Juan Albornoz.

Taekwondo: Ramiro Ravachino, Mariano Chelini y Guillermo Brunetti.

Tenis: Tania Sfiglio, Juan Pablo García Blanco y Camila Keller.

Tenis de Mesa: Valentina Ferulano, Federico Da Costa y Dante Ferreyra.

Vela: Franco Dudych, Diego Lipszyc y Felipe Chialina.

Vela FIC: Tifón, Ñaro y Fatal y Resto.

Vóley Metropolitano: Flavia Marinig, Julieta Aguirreburualde y Silvina Cianchetta.

Vóley UNILIVO: Mariela Clausen, Silvina Gianfelice y Sandra Castillo.

Waterpolo: Luna Cufre, Lola Canales y Juan Gwender.

Deportes Especiales: Luis Sala, Juan Ancherama y Hernan Barreto.

PARÍS: “LA PROVINCIA DIJO PRESENTE EN LA FORMACIÓN DE LAS NUEVAS AUTORIDADES DEL COMITÉ NACIONAL”

La Unión Cívica Radical (UCR) tuvo su Plenario Constitutivo de delegados y presentó a las autoridades del Comité Nacional para el período de 2019-2021. En la sede partidaria ubicada en la calle Alsina 1782, confirmaron la continuidad del ex gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo y como vicepresidenta a la diputada provincial Alejandra Lorden.
La flamante vicepresidenta primera, destacó la presencia de mujeres en la lista: “Es la primera vez que se hace con paridad esta lista. Estamos contentos por eso”.
Por su parte el presidente Cornejo expresó, “Del balance de estos años lamentamos la inflación, la pobreza y el desempleo pero reivindicamos la política exterior, la búsqueda de consensos internacionales, la justicia independiente y la lucha contra el narcotráfico. Pero no resolvimos los problemas económicos, quizás no los agravamos pero no los resolvimos. Argentina necesita de un buen gobierno y de una muy buena oposición”.
Por su parte la diputada París al finalizar la elección expresó, “Quiero destacar el lugar preponderante que ocupa la provincia de Buenos Aires y las mujeres en esta nueva lista” a lo que sumó, “El gran trabajo en equipo realizado por el presidente del comité provincia y ex gobernador Daniel Salvador dió lugar a que hoy tengamos esta representación preponderante”, finalizó.
El Comité Nacional quedó compuesto con Alfredo Cornejo como presidente, Gerardo Morales como secretario general, Alejandra Lorden (Buenos Aires) vicepresidenta primera, Ángel Rozas (Chaco) vice segundo y Soledad Carrizo (Córdoba) como vice tercera.
Por su lado, el Coti Nosiglia quedó como secretario segundo y Josefina Mendoza (Provincia de Buenos Aires) como secretaria tercera. Mientras que del cuarto al noveno lugar aparecen José Cano (Tucumán), María Castilla (Catamarca), Liliana Martínez Allende (Tierra del Fuego), Miguel Nani (Salta), Adriana Molina (Santa Fe) y Santiago Mascheroni (Santa Fe). Cano también ocupará el puesto de tesorería con Josefina Mendoza como protesorera.

EFEMÉRIDES: 9 DE DICIEMBRE

Se conoció la sentencia del llamado Juicio a las Juntas, y se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción. Todo esto y más ocurrió un 9 de diciembre como hoy.

Cada 9 de diciembre se conmemora el Día Internacional contra la Corrupción.

El 9 de diciembre de 1985 se conoció la sentencia del llamado Juicio a las Juntas para los militares participantes en la última dictadura militar.

Cumple años el ex tenista argentino Gastón Gaudio.

Además, se celebra el Día Internacional para la Conmemoración y Dignificación de las Víctimas del Crimen de Genocidio y para la Prevención de ese Crimen.

Fuente: Radio Mitre.

EL INTENDENTE, CONCEJALES Y CONSEJEROS ESCOLARES ELECTOS JURARON EN UNA FIESTA DE LA DEMOCRACIA

El sábado 7 de diciembre Osvaldo Cáffaro juró por cuarta vez como Intendente de Zárate ante un Teatro Coliseo colmado. Antes, juraron los nuevos concejales, los consejeros escolares y se eligió a Ariel Ríos como presidente del Departamento Legislativo.

En un nuevo aniversario de la vuelta a la democracia, también se realizó un sentido reconocimiento a intendentes, presidentes del Honorable Concejo Deliberante, presidentes del Consejo Escolar, legisladores provinciales y nacionales con mandato cumplido.

En su discurso, el Intendente Cáffaro agradeció a su familia, a sus compañeros, a las distintas expresiones políticas partidarias, a todos los intendentes de la democracia, a los concejales, a los legisladores, a las instituciones y a la comunidad de Zárate y Lima. Recordó también a aquellos intendentes que lo antecedieron en la función ejecutiva y a quienes fueron referentes en su formación política y remarcó la importancia de saber sumar, no tener odio, entender que el que piensa distinto no es el enemigo y que hay que gobernar para todos, porque la política pasa por la construcción, por entender al otro y la importancia que tiene el otro en la vida.

Se entregaron 37 placas en reconocimiento y homenaje a ex presidentes del Consejo Escolar, ex presidentes del HCD, ex legisladores nacionales y provinciales y ex intendentes.

También, juraron los nuevos Consejeros Escolares: Mariana Vargas, Adriana Zárate y Néstor Pires por la lista del Frente de Todos.

Luego, se dio inicio a la Sesión Preparatoria del Honorable Concejo Deliberante, donde asumieron los 10 nuevos concejales que cumplirán su mandato hasta el año 2023: Lilian Burroni, Olga Cerato, Ariel Ríos, Micaela Morán, Javier Yagode y Marcelo Torres por el Frente de Todos; Natalia Blanco Marcelo Pastore, Walter Unrein y Silvina Bustos, por Juntos por el Cambio.

Ariel Ríos, fue elegido nuevamente como presidente del Honorable Concejo Deliberante. Como Vicepresidente Primero los concejales eligieron a Ana Allemann, mientras que la segunda Vicepresidencia quedó en manos de Alberto Bugatto.

Por otro lado, fue aprobado el pase a licencia de Micaela Morán para ejercer como diputada provincial, cuya banca será ocupada por Mauricio González y es aprobado el pedido de licencia de la concejal electa Lilian Burroni, que será reemplazada por Tania Caputo.

Estuvieron presentes el diputado nacional Abel Furlán, miembros de las diferentes fuerzas de seguridad, ex autoridades homenajeadas, familiares de las mismas, funcionarios del Departamento Ejecutivo y vecinos, entre otros.

Las partes más importantes del discurso del Intendente Osvaldo Cáffaro fueron las siguientes:

“Tuvimos que aceptar ese desafío, trasformar una ciudad que estaba pensada para 50.000 habitantes a una ciudad para 120.000 habitantes, que nos integre a todos. El trabajo en todos estos años de democracia fue haber tratado de incluir e incorporar a todos aquellos vecinos que no tenían posibilidades de tener el acceso a la infraestructura y el equipamiento mínimo”.

“Realmente estos cuatro años han sido muy difíciles, pero también hemos podido convivir, dialogar, y Zárate ha seguido avanzando. Y eso lo debo realmente al acompañamiento que he tenido en el Concejo Deliberante. Se debe construir en una sociedad democrática en la diversidad”.

“Tenemos que gobernar para todos, piensen como piensen. La ciudad somos todos, porque por encima de las diferencias tiene que haber alguna coincidencia, algún punto de encuentro. Por encima de cada una de las ideologías están nuestros hijos, nuestras escuelas, nuestros hospitales, los espacios públicos, eso es lo que está por encima. Y esa es la línea que vamos a seguir teniendo estos cuatro años de gobierno”.

“Por delante tenemos un desafío aún mayor. A esta democracia hay que ponerle e inundarla de participación popular. Necesitamos cada vez más participación popular, en la sociedad de fomento, en el club, en las distintas entidades intermedias, no sirve solamente votar cada dos años”.

“Vamos a seguir gobernando para todos, vamos a seguir haciendo cambios en la ciudad como nunca antes, pero sepan que estos cambios no los puede hacer el intendente solo, el logro más importante de todos estos años ha sido generar vínculos positivos. Esta es la forma de construir la ciudad. La ciudad es de todos y va a seguir siendo de todos. Mientras tengamos un zarateño, un limeño que no tenga infraestructura vamos a seguir poniendo todo el esfuerzo para que la tenga”.

“VOY A TRABAJAR POR MIS VECINOS DE LIMA, ZÁRATE Y ESCALADA”

La concejal Lorena Bustos juro durante este sábado en el Teatro Coliseo de Zárate, “Estoy muy feliz de sumarme a este gran equipo armado por la diputada Sandra París”.
Bustos luego de la asunción expresó, “Quiero volver a destacar lo importante de ser un equipo de vecinos cuyos integrantes provienen de diferentes ideas, que tienen variadas experiencias de vida y trabajo, pero estamos sólidamente unidos por valores”.
Al tiempo que enfatizó  “Quiero aprovechar para agradecerles a todos mis vecinos por el apoyo, a la diputada París y a todos su equipo por dejarme ser parte”.

ENCUENTRO DE JUVENTUD RADICAL, SANDRA PARÍS: LOS JÓVENES NO SOLO SON EL FUTURO; TAMBIÉN SON EL PRESENTE”

La legisladora provincial Sandra París participó de la apertura del X Campamento de la Juventud Radical en Lucha que encabezaron la gobernadora María Eugenia Vidal y el vicegobernador Daniel Salvador, el mismo se llevó a cabo en el Parque Ecológico de la ciudad de La Plata.

En esta oportunidad, el tradicional encuentro tuvo lugar en el histórico parque de Camino Centenario entre 426 y 460, donde los presentes debatieron acerca del protagonismo del espacio en el futuro y el rol del partido político dentro de Juntos por Cambio.

En dicho evento la gobernadora Vidal expresó: “Esta es una etapa nueva que arranca, hoy tenemos la obligación de llevar adelante una transición democrática, ordenada y transparente”, y continuó: “Pero además, tenemos el desafío de asumir los próximos 4 años este rol de oposición en el que nos puso la mayor parte de los bonaerenses, y representar a ese casi 40% que nos volvió a elegir y que nos exige un compromiso a partir del 11 de diciembre”.

“Esa representación tiene una primera tarea que se llama unidad”, resaltó la mandataria, y reflexionó: “Hemos construido un vínculo que no tiene vuelta atrás, y eso es lo que tenemos que hacer con millones de personas a partir del 11 de diciembre: estar en la calle, con la gente y acompañando en cada barrio, diciéndoles que no están solos, que nos siguen importando, y que todo lo que vamos a hacer los próximos 4 años es construir un proyecto político para que vivan mejor”, finalizó.

Por su parte la legisladora París al terminar dicha apertura, explicó,  “Tal cual lo expresó Vidal es tiempo de cuidar lo que hicimos bien y defender lo que falta para que se haga, pero siempre al lado de la gente, porque no entendemos otra manera de construir la política”.

Por último se refirió a los jóvenes presente, “Ustedes representan el presente y el  futuro de una dirigencia que quiere un país con más oportunidades”.

El presidente de la Juventud Radical de Zárate, Lima y Escalada por ultimo brindó detalles del encuentro, “se realizaron diversos paneles de formación política que estuvieron a cargo de reconocidos especialistas. Algunos de los temas desarrollados fueron ciencia y tecnología, seguridad y derechos humanos, liderazgo y trabajo en equipo, los desafíos de la agenda ambiental, oratoria y militancia social, entre otros”

“Por su parte el día domingo se realizaron plenarios entre los jóvenes de cada sección electoral y luego se cerró con un plenario provincial para discutir los lineamientos a seguir”, finalizó el Presidente.

 

SARAMPIÓN: SE VACUNA LAS 24 HORAS EN EL HOSPITAL DR. RENÉ FAVALORO Y EN LIMA

El Municipio de Zárate, a través de la Secretaría de Salud, refuerza la promoción de la campaña para la aplicación de la vacuna contra el sarampión. Todos los niños entre 6 y 11 meses inclusive deberán recibir la vacuna triple viral para prevenir la enfermedad.

La semana pasada se informó que en la Provincia y en Capital Federal ya se registraron 72 casos, lo que confirma un gran brote de sarampión en nuestra zona que también incluye a varios adultos contagiados. Por esto, informaron que la enfermedad está en plena espiral creciente.

El brote es una problemática que debe atenderse y prevenir el crecimiento del brote de sarampión. En Provincia de Buenos Aires la cobertura de vacunación es muy baja. Los chicos de 6 a 11 meses de CABA están cubiertos en un 82,3%, en la Región V el 74,1%, en Región VI el 37%, en Región VII el 40,2% y en Región XII el 35,1%.

Por eso el Municipio continúa y refuerza la campaña de vacunación contra el sarampión. Con este fin, la Secretaría de Salud pone a disposición dos equipos completos de vacunadoras y administrativas para desarrollarla. La vacuna es gratuita y se aplica las 24hs en Hospital Intermedio Municipal Dr. René Favaloro y Lima, mientras que en los Centros de Salud el horario es de 8 a 14 horas.

Además, la Secretaría de Salud continúa llevando adelante la campaña también en el territorio visitando los diferentes barrios de la ciudad.

Acciones

En el marco del brote de Sarampión en curso, los municipios de las regiones del conurbano bonaerense (Región Sanitaria V, VI, VII y XI) deben vacunar con dosis 0 a niños de 6 a 11 meses inclusive, y con dosis ADICIONAL a los niños de 13 meses a 4 años inclusive que no hayan sido vacunados en la campaña 2018.

El Intendente municipal Osvaldo Caffaro conjuntamente con la Secretaria de Salud Dra. Rosana Nuñez, en consecuencia de las recomendaciones epidemiológicas, decidieron realizar la vacunación en los jardines de infantes estatales, en salas de 2, 3 y 4 años.  De esta manera, se abordó una gran cantidad de población que no contaba con las dosis necesarias para evitar el sarampión.