EFEMÉRIDES: 14 DE NOVIEMBRE

Es el Día Mundial de la Diabetes, despegó el Apolo 12, y murió Juan Carlos “Toto” Lorenzo. Todo esto y más ocurrió un 14 de noviembre como hoy.

Cada 14 de noviembre se considera el Día Mundial de la Diabetes, por el nacimiento del médico Frederick Grant Banting, quien junto a Charles Best logró el control de esta enfermedad mortal.

El 14 de noviembre de 1969 despegó el Apolo 12, la segunda misión tripulada que desciende en la superficie de la Luna.
Un día como hoy de 2001 falleció Juan Carlos “Toto” Lorenzo, que como DT obtuvo ocho campeonatos: dos con San Lorenzo, cinco con el “Xeneize” (entre ellos, dos Copas Libertadores y una Intercontinental) y uno con el Atlético de Madrid (también la Copa Europea-Sudamericana).

Se celebra en Argentina el Día del Tambero.

El 14 de noviembre de 1765 nació Robert Fulton, constructor del primer barco a vapor comercial.

Murió el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel.

El 14 de noviembre de 1840 nace Claude Monet, pintor francés.

PARÍS Y VIDAL JUNTAS EN REUNIÓN DE GABINETE AMPLIADO

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, encabezó una reunión de gabinete ampliado en la Casa de Gobierno, en La Plata, en la que agradeció a sus funcionarios y legisladores por la gestión de estos cuatro años y transmitió un mensaje de unidad a los miembros de Juntos por el Cambio.

Tras el encuentro, que se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Gobernación, con la participación de más de 400 funcionarios -entre ministros, subsecretarios, directores, legisladores e intendentes-, el vicegobernador Daniel Salvador contó: “La gobernadora nos reconoció y nos agradeció por el trabajo hecho”.

“Vidal hizo un repaso de la gestión por estos cuatro años”, dijo, y analizó que independientemente del resultado electoral, los dirigentes del oficialismo sienten que “podemos volver a nuestras casas con la frente bien alta y conscientes de que fuimos parte de un gobierno honesto y eficaz”.

Al tiempo que París replico las palabras de la gobernadora Vidal, “Dejamos esta provincia con una infraestructura que no tenía, con una modernización en la administración pública que no tenía y una pelea enorme contra la corrupción y las mafias”.

Por último la legisladora provincial remarcó,  “El mayor desafío es seguir juntos sin el Estado, consolidar el equipo”.