SANDRA PARÍS: “LOS RADICALES ESTAMOS PARA FORTALECER A JUNTOS POR EL CAMBIO”

Luego de conocerse los amplios resultados que dieron por ganador al Radical, Rodolfo Suárez, la legisladora provincial Sandra París remarcó: “Los Radicales estamos trabajando para que las elecciones de octubre sean óptimas”.

“Esta fue una elección provincial, los que la han nacionalizado a la misma son de una fuerza en particular que fue a Mendoza a decir cómo tienen que votar los mendocinos, llegando con aviones privados, con un montaje y un aparataje fenomenal digno de los bolsos de López y de la corrupción K”, resaltó París.

“Este triunfo seguramente aportará al debate de lo que pueda ocurrir en octubre”, acotó la legisladora provincial. “Los radicales tenemos el objetivo de ser custodios de las Instituciones”, finalizó.

SE INAUGURÓ LA AVENIDA MITRE LUEGO DE LAS REFORMAS

En la tarde del domingo el Intendente Osvaldo Cáffaro inauguró la nueva avenida Mitre, que ahora es doble mano, con cantero central, con 4 carriles y estacionamiento.

Tras las palabras del Intendente Cáffaro y del Secretario de Servicios Públicos Pablo Giménez, el acto culminó con el tradicional corte de cintas del cual participaron vecinos y empresas proveedoras que participaron de la obra, funcionarios municipales y la diputada provincial Patricia Moyano.

Para coronar el día, hubo una suelta de palomas a cargo del Palomar Social Duvivier- Van den Zander y una caravana de autos y motos de época en la que participaron Bomberos Voluntarios de Zárate, Moto Club Caballeros del Camino y Zárate Auto Moto Club.

“La obra de la avenida Mitre está vinculada con la obra del Parque Urbano, que no sólo es ganar espacios públicos sino también infraestructura, hoy podemos disfrutar lo que se ve, pero llevamos muchos años enterrando infraestructura”, dijo Cáffaro.

El Intendente luego añadió que esta obra es de todos porque fueron muchos los que se fueron sumando y aportando sus conocimientos para que hoy se pudiera abrir al tránsito vehicular. “Logramos que todos se sumen, que sientan la obra como propia, se generaron nuevos vínculos”, manifestó, y añadió: “Hay que hacer este tipo de cirugía urbana, la ciudad fue pensada para 50 mil habitantes, y hoy somos 130 mil, con la avenida Mitre estamos empezando a abrir las puertas para que la ciudad nos contenga a todos”.

Esta avenida forma parte del circuito de circunvalación del área central permitiendo el libre tránsito de los automóviles para trasladarse de la zona sur al noroeste y desde la Costanera a los accesos principales de la ciudad.

También vincula e integra a todos los barrios con el área central de la ciudad.

La ampliación de la avenida Mitre, en la cual se invirtió casi 21 millones de pesos, facilita el ingreso al centro comercial de la ciudad y otorgará mayor seguridad vial tanto a conductores como a peatones.

Esta obra se llevó a cabo en forma paralela a la relocalización las familias del Ex Cañadón Urquiza y a la ampliación del Parque Urbano en su Fase III.

Cambios en la circulación de calles

Por Ordenanza 4738, aprobando la iniciativa del Ejecutivo, cambiaron de sentido la Avenida Mitre, la calle Hipólito Irigoyen y la calle Gral. Pinto.

Mitre tiene doble sentido de circulación (mano y contramano) entre avenida Lavalle y San Martín y sentido de circulación mano única ascendente entre avenida Costanera y San Martín.

La calle Hipólito Irigoyen tiene sentido de circulación mano única de Sudoeste a Noroeste entre las vías del ferrocarril General Mitre y Aristóbulo del Valle y doble sentido de circulación (mano y contramano) entre Aristóbulo del Valle y Avenida Costanera, en las últimas dos cuadras hacia el río.

La calle General Pinto adquirió un sentido de circulación mano única de Noreste a Sudoeste entre Esmeralda y las vías del ferrocarril General Mitre.

GALLEA SOBRE EL ESCAPE DE GAS: “LAS OBRAS NECESITAN PLANIFICACIÓN”

La presidente del bloque de concejales cambiemos María Elena Gallea se refirió al pedido de informes realizado desde su bloque: “Ya lo hemos dicho en otras oportunidades, las obras no pueden realizarse sin una planificación clara”, exclamó.

Como es de público conocimiento el pasado 24 de septiembre de 2019 se ha producido una fuga de gas de alta presión, no intencional en la zona de la Costanera de Zárate en lo que será el nuevo tramo de la Av. 7 de Julio, en momentos en que obreros se encontraban realizando las tareas de obras públicas en el citado lugar.

“Le estamos solicitando al Departamento Ejecutivo Municipal a través del funcionario que corresponda nos brinde información respecto de la pérdida de gas de alta presión ocurrida días atrás en las inmediaciones de la Costanera de Zárate en lo que será el nuevo tramo de la Av. 7 de Julio, en momentos en que se ejecutan obras públicas”, expresó Gallea.

“Esperamos contar con el acompañamiento de todos los concejales, ya que esta es una preocupación planteada por muchos vecinos”, finalizó Gallea.

YRIGOYEN Y PINTO CAMBIAN DE SENTIDO

El sábado a partir de las 8 hs las calles Hipólito Yrigoyen y Pinto cambian de sentido de circulación

Este sábado 28 de septiembre a partir de las 8 hs los conductores de todo tipo de vehículos deberán estar muy atentos porque Hipólito Yrigoyen y Pinto cambian de sentido de circulación.

La calle Hipólito Yrigoyen cambiará el sentido de circulación mano única de SO a NE (descendiente hacia el río) entre las vías del Ferrocarril Gral. Mitre y Aristóbulo del Valle, y doble sentido de circulación (mano y contramano) entre Aristóbulo del Valle y Avda. Costanera.

La calle Gral. Pinto pasará a tener sentido de circulación mano única ascendente de NE a SO entre Esmeralda y las vías del Ferrocarril Gral. Mitre.

A su vez, en las próximas horas comenzarán los cambios de señalética y semaforización, por eso se solicita a los vecinos circular con precaución.

Además, Esmeralda entre Yrigoyen y Pinto cambia de dirección hacia ésta última.

Finalmente, la avenida Mitre se inaugurará el domingo. La Ordenanza a través de la cual se aprobaron estos cambios explica que la Avenida Mitre tendrá doble sentido de circulación (mano y contramano) entre Avda. Lavalle y San Martín, y sentido de circulación mano única ascendente hacia el SO entre Avda. Costanera y San Martin.

Esta obra que el Municipio realizó con fondos propios forma parte del proyecto denominado “Parque Urbano”.

FLAVIA SCOLIERI ACOMPAÑÓ A VIDAL EN SU RECORRIDA POR LA PROVINCIA

La gobernadora se encuentra en plena campaña y en esta ocasión la candidata a concejal por el frente Juntos por el Cambio, Scolieri, perteneciente al equipo de Sandra París, la acompañó en su recorrida por San Nicolás y Ramallo.

En el marco de la campaña electoral para las elecciones generales del 27 de octubre, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires se encuentra recorriendo distintas ciudades, “escuchar y estar cerca de la gente siempre ayuda a gobernar mejor”, expresó la Vidal.

La gobernadora visitó una obra emblemática, “El acceso al Paraíso”, la misma demando 32 años, muchos gobiernos la prometieron y nunca la realizaron, “Hoy una gobernadora estuvo dispuesta a realizarla, sin promesa ni engaños, con la verdad sobre la mesa”, expresó al candidata a concejal Scolieri del equipo de la Diputada Sandra París, quien estuvo al frente del mismo en la recorrida.

Por ultimo al gobernadora exclamó, “Qué lindo caminar, escucharlos y llevarme toda la energía y fuerza de sus abrazos. Estar cerca nos ayuda a ser mejores”.

“Caminamos  para escuchar a los vecinos y comerciantes de la zona que nos dieron su apoyo y muchas ideas para seguir mejorando el barrio”, finalizó la gobernadora Vidal.

GRAN PRIX MASTER DE FANNBA: LA ÚLTIMA JORNADA ES ESTE SÁBADO EN ZÁRATE

El próximo sábado a partir de las 15.30hs se corre en el natatorio del Club Náutico Zárate la última Jornada del Gran Prix Master que organiza FANNBA, con presencia de deportistas de la ribera bajo las órdenes del entrenador Guillermo Nizoli.

El equipo de Náutico Zárate marcha en la cima del Puntaje por Clubes, sumando un total de 1256pts, seguido por el Club Atlético San Miguel (756pts) y Club Italiano de José C. Paz (351pts).

Compartimos a continuación los nadadores del “ancla” que estarán representando a la Institución:

Claudio Simini (Master G): 100m Pecho.

Diego Ludueña (Master E): 100m Pecho.

Santiago Perazzolo (Master D): 100m Pecho.

Juan Prada (Master C): 50m Libre y 100m Pecho.

Ariel Tulia (Master E): 50m Libre.

Adrián Caggione (Master G): 50m Libre.

Carlos Argento (Master K): 50m Libre.

Luis Surruaco (Master D): 50m Libre y 100m Pecho.

Luciano Negri (Master E): 50m Libre y 100m Pecho.

Ludmila Sotelo (Master B): 50m Libre y 100m Pecho.

Alejandro Calvi (Master C): 50m Libre y 100m Pecho.

Florencia Giusti (Master E): 50m Libre y 100m Pecho.

Graciela García (Master G): 50m Libre y 100m Pecho.

Diego Sánchez (Master E): 50m Libre y 100m Pecho.

Eva Ocampo (Master G): 50m Libre. }

Aylen Laccetti (Master B): 50m Libre y 100m Pecho.

Hernán Orsini (Master B): 50m Libre.

Sergio Trinch (Master E): 50m Libre y 100m Pecho.

Claudio Infanti (Master I): 50m Libre.

Marcelo Ferrari (Master F): 50m Libre.

Franco Chiquilito (Pre-Master): 50m Libre y 100m Pecho.

Facundo Campos (Pre-Master): 50m Libre y 200m Mariposa.

Posta: 4x50m Combinado

En total se correrán 14 pruebas en el día.

SON NUESTROS: EL SÁBADO ES LA SEGUNDA JORNADA

Este sábado 28 de septiembre desde las 18 hs el Municipio de Zárate llevará a cabo en el Anfiteatro Homero Expósito la segunda jornada del Festival “Son Nuestros 2019”, destinada al género tropical.

Al escenario subirán destacados músicos e intérpretes de la ciudad, representativos de este género popular y que con seguridad harán de la plaza Italia una fiesta al aire libre.

Como es habitual, el acceso es libre y gratuito.

De esta edición participan las siguientes bandas: Lo del momento; La divina kalidad; Arroz con coco; Daniel Córdoba; la Master Sound; y la Tropical Barrientos.

La primera jornada se llevó a cabo el 15 de septiembre en el Anfiteatro Homero Expósito con la presentación de diferentes músicos del género folclórico.

El Municipio de Zárate lleva adelante desde el año 2018 el programa “Son Nuestros”, destinado a potenciar el desarrollo artístico de los músicos de distintos géneros de nuestra ciudad.

Además, brinda un espacio de proyección a todos los músicos y grupos musicales de Zárate y Lima, en todas sus expresiones: folclore, tango, rock y música tropical.

“Son Nuestros” tiene por objetivo dar visibilidad y difusión a nuestros músicos y, a través de estos festivales populares, un espacio para grabar las presentaciones con audio e imagen en alta definición. Este material les será entregado luego a cada uno de los grupos participantes.

SE VIENEN NUEVOS PIQUETES Y CORTES EN BUENOS AIRES Y 20 PROVINCIAS

El Gobierno, a través de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, abrió el diálogo con los movimientos sociales para evitar un nuevo acampe sobre la avenida 9 de Julio.

Representantes del denominado sindicalismo combativo y el frente piquetero realizarán mañana una nueva jornada de piquetes y cortes de rutas en la ciudad de Buenos Aires y en 20 provincias.

La medida de fuerza es una continuidad de las protestas que se vienen realizando desde hace dos semanas, y que incluyó un acampe sobre avenida 9 de Julio durante más de 24 horas para reclamar la apertura de los programas sociales, el aumento de la provisión de alimentos y su entrega inmediata a los comedores populares.

El Gobierno, a través de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley,  abrió el diálogo con los movimientos sociales para evitar un nuevo acampe. Durante el fin de semana, la funcionaria señaló que sus funcionarios “están en permanente comunicación con las organizaciones, con obispos, curas párrocos, curas villeros y referentes sociales”.

Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social (Adrián Escandar)

Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social (Adrián Escandar)
“Se ha trabajado en fortalecer los ingresos de las familias y en contener los precios con la quita el IVA a productos de la canasta básica. Y además reforzamos las partidas para los comedores escolares”, dijo Stanley, y amplió: “Hay una situación que atendimos y estamos atendiendo; existe una ley social vigente”, más allá de la norma aprobada por el Congreso para prorrogar la emergencia alimentaria.

El pasado 12 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto consensuado sobre emergencia alimentaria impulsado por la mayoría de los bloques opositores, en una sesión que contó con la presencia del oficialismo, que aceptó tratar la iniciativa.

La iniciativa establece un incremento de emergencia como mínimo del 50% de las partidas presupuestarias vigentes del corriente año correspondientes a políticas públicas nacionales de alimentación y nutrición, entre entre otras medidas destinadas a los sectores más afectados por la crisis económica.

Para la ministra de Desarrollo Social, los cortes hoy resultan “un mecanismo político”, porque “habiendo una posibilidad de diálogo, los cortes son extorsivos y complican a mucha gente”.

En tanto, el dirigente del Polo Obrero Eduardo Belliboni, en diálogo con radio La Red, afirmó: “Mañana no habrá acampe, está votado pero está en suspenso porque estamos esperando una respuesta del Gobierno, nuestra intención es no escalar en el problema”. “Todavía no se ha definido cómo se va asistir a los comedores escolares; queremos dar una respuesta en un período difícil  como la transición entre un gobierno y otro”.

La jornada de protestas incluirá cortes, desde las 11 y las 14, en el Puente Pueyrredón, Puente Saavedra y General Paz. El Polo Obrero encabezará una movilización hacia Plaza de Mayo y la sede de la UIA, en tanto que Barrios de Pie protestará con la instalación de ollas populares en el Obelisco y en plazas de todo el país.

Fuente: Infobae.

FANNBA: EL CNZ TUVO UN GRAN FIN DE SEMANA EN SAN PEDRO

El pasado sábado en el Club Náutico San Pedro, FANNBA llevó a cabo la 4° y ante última Jornada del Campeonato Clausura de la temporada. Los nadadores de la ribera, bajo las órdenes del entrenador Guillermo Nizoli, lograron ser la Institución que más puntos sumó con 278 unidades y quedó muy cerca del líder Club Sportivo Villa Ballester (supera al CNZ por 32pts).

Compartimos a continuación los tiempos, pruebas y resultados de los nadadores del Club Náutico Zárate:

Paulo Benítez (Cat. Cadete): 8°) 400m Libre (4:51,66), 2°) 200m Pecho (2:33,46) y 7°) 100m Mariposa (1:10,95).

Gabriel Ascaso (Cat. Juvenil): 1°) 400m Libre (4:22,17), 2°) 200m Pecho (2:30,01) y 1°) 100m Mariposa (1:02,18).

Nicolás Nizoli (Cat. Juvenil): 11°) 200m Pecho (2:59,71).

Ramiro Rodríguez (Cat. Cadete): 6°) 400m Libre (4:30,18) y 5°) 100m Mariposa (1:06,43).

Victoria Antonietti (Cat. Cadete): 13°) 400m Libre (5:41,84) y 8°) 200m Pecho (3:25,08).

Magdalena Lavielle (Cat. Cadete): 9°) 400m Libre (5:24,14).

Maia Vergara (Cat. Juvenil): 2°) 400m Libre (5:09,14), 2°) 200m Pecho (3:06,77) y 1°) 100m Mariposa (1:24,10).

Priscila D amico (Cat. Cadete): 11°) 100m Mariposa (1:34,71).

Lisandro Carugatti (Cat. Mayor): 2°) 100m Mariposa (1:17,09).

Francisco Ciochi (Cat. Mayor): 1°) 400m Libre (4:46,07).

Manuela Frei (Cat. Mayor): 2°) 400m Libre (5:26,93) y 2°) 200m Pecho (3:10,26).

Leandro Rey (Cat. Mayor): 4°) 400m Libre (5:12,36) y 2°) 200m Pecho (3:01,62).

Micaela Escobin (Cat. Cadete): 11°) 400m Libre (5:28,56).

Facundo Campos (Cat. Mayor): 2°) 400m Libre (4:48,33), 1°) 200m Pecho (2:57,82) y 1°) 100m Mariposa (1:06,85).

SANDRA PARÍS BRINDÓ UNA CHARLA EN PERGAMINO SOBRE LA REFORMA JUDICIAL

La diputada Sandra París junto al subsecretario de justicia de la provincia Adrián Grassi brindaron una charla a profesionales del derecho sobre la reforma del Código Procesal, Civil y Comercial de la Provincia.

“Sus beneficios no se verán en el corto plazo”,  dijo Adrian Grassi, subsecretario de Justicia provincial, “el principal objetivo de la iniciativa de María Eugenia Vidal es mejorar la imagen y el funcionamiento del servicio de justicia”.

“La decisión política que tomamos con la gobernadora es que la justicia sea un servicio, especialmente para los más débiles, para las personas que necesitan un amparo por parte del Estado”, enfatizó Grassi sobre reforma.

París, quien participa activamente de estas charlas en toda la provincia, comentó: “Es necesario despolitizar la justicia y mejorar el servicio que se les brinda a los ciudadanos”. Además, se refirió al “nuevo enfoque que se le dará al Código Procesal, orientado a las víctimas, para garantizar la participación de las mismas durante todo el proceso judicial y agilizar los procesos penales”.

“Desde la provincia hemos realizado una gran transformación en materia de justicia, no solo en infraestructura, sino en la forma de trabajo, acercando modernización para dar mayores respuesta”. Finalizó.

La diputada agradeció la presencia también del Dr. Mateo Laborde, Presidente de Colproba.