ZÁRATE: EL MINISTRO ELUSTONDO ENCABEZÓ ENTREGA DE IMPRESORAS 3D

El encargado de la cartera provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Elustondo, participó de una entrega de materiales.

En el día de ayer los alumnos de la EEST N°3, Instituto Superior 195 y CFP 402 recibieron 20 impresoras 3D, consejeros escolares de Juntos por el Cambio participaron de la entrega encabezada por el Ministro, representando al INET, Judith Schneider, Gustavo Álvarez Director Ejecutivo del COPRET y el inspector distrital Alfredo Nizoli.

La consejera escolar Ileana Alitta explicó: “Hoy estuvimos con alumnos, docentes y directivos que se capacitan en el uso de esta tecnología que les permite hacer realidad sus proyectos”.

Al tiempo que el Ministro comentó: “Seguimos apostando a que más estudiantes bonaerenses experimenten y creen desde la innovación tecnológica a través de Impresoras 3D”, remarcó el Ministro. “Nuestra gobernadora entendió que el puente que queremos entre este presente y el futuro que anhelamos es el conocimiento”.

—————————————

El Ministro Elustondo mantuvo un encuentro con la Diputada París

Durante el mediodía de ayer la Legisladora Provincial recibió la visita del Ministro en el comité radical de nuestra ciudad.

En una charla amena junto a militantes radicales de juntos por el cambio París expresó: “Deberemos esforzarnos más. Pero no nos perdamos la posibilidad de afianzar estos cambios tan profundos. No nos perdamos lo que logramos y parecía imposible, no nos perdamos la posibilidad de garantizar alternancia, competencia y debate político, más y mejor calidad democrática”.

Al tiempo que Elustondo expresó: “Todos deberemos revisar lo que haya que revisar. Nadie le tiene miedo a eso. Porque interpretar un resultado implica la humildad de corregir lo que está equivocado. Pero también es fundamental mirar la película completa: María Eugenia y Daniel Salvador representan mucho más que un gobierno, ellos encarnan valores que son fundamentales para todo el sistema”.

De la charla participaron las autoridades del comité encabezadas por el presidente Leonardo Vandenbosch.

EFEMÉRIDES: 30 DE AGOSTO

Se celebra el Día de los Ferrocarriles argentinos, falleció Francisco “Pancho” Varallo, y nacieron Juan Ignacio Chela y Cameron Díaz. Todo esto y más ocurrió un 30 de agosto como hoy.

Hoy se celebra el Día de los Ferrocarriles argentinos, dado que el 30 de agosto de 1857 se inauguró la primera línea de nuestro país. La misma iba desde la actual Plaza Lavalle de Buenos Aires hasta la estación La Floresta. La locomotora que llegó de Londres fue bautizada como “La Porteña”.

El 30 de agosto se festeja el Día de Santa Rosa de Lima (Patrona de América).

Este día de 1961 nació Andrea Frigerio (Andrea Mitchelstein), actriz y conductora de televisión argentina.

El 30 de agosto de 1797 nació Mary Shelley, novelista británica, autora de la novela Frankenstein.

Cada 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzosas. La fecha fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 2010.

El 30 de agosto de 2010, con 100 años, murió Francisco “Pancho” Varallo. Además de ser el último sobreviviente de  la Selección Argentina que disputó el primer Mundial, en 1930, fue durante muchos años el máximo goleador de Boca con 181 goles (desde 1939), superado en 2008 por Martín Palermo.

Este día también cumple años Juan Ignacio Chela, nacido en 1970. Fue tenista y ganó seis títulos ATP, siendo el puesto 15° como su mejor lugar en el ránking mundial.

El 30 de agosto de 1972 nació Cameron Díaz, actriz de Hollywood y ganadora de múltiples premios. Nominada cuatro veces al Premio Globo de Oro por sus actuaciones en “¿Quieres ser John Malkovich?“, “Vanilla Sky”, “Pandillas de Nueva York” y “Loco por Mary”. Además, también participó de“La Máscara” y “La boda de mi mejor amigo”.

Fuente: Radio Mitre.

PREFECTURA NAVAL SEDE DE CASAMIENTOS EMBLEMÁTICOS

Esta es la tercera edición de la iniciativa que apunta a la celebración de casamientos en lugares simbólicos con gran trascendencia cultural e histórica en el territorio bonaerense.

El Programa es organizado por la Dirección Provincial del Registro de las Personas de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Gestión Gubernamental del Ministerio de Gobierno, en conjunto con las municipalidades de cada partido.

Ayer, la concejal Gallea de Juntos por el Cambio comentó que “la Diputada Sandra Paris fue quien gestionó la llegada de los casamientos al partido, lo que posibilitó que 5 parejas hoy se casaran en el predio de prefectura”, remarcó.

La concejal Gallea y el equipo del registro civil junto a la Coordinadora de Casamientos Emblematicos, Soledad Ghilini, participaron junto a autoridades de Prefectura de dicho evento.

PROGRAMA MI BARRIO: TAREAS EN DIFERENTES ZONAS DE LIMA

El Municipio de Zárate lanzó un comunicado oficial sobre las diferentes tareas que se están realizando en Lima mediante el programa Mi Barrio.

“El Programa Mi Barrio avanza en Lima con el mejorado de calles, limpieza de desagües pluviales, saneamiento de espacios públicos y recolección de basura, ramas y chatarra de lugares indebidos.

A fines de marzo, el Intendente Osvaldo Cáffaro anunció la puesta en marcha del Programa Mi Barrio y presentó las maquinarias y camiones que se adquirieron a través de un leasing con el Banco Provincia. Las mismas fueron incorporadas al área de Servicios Públicos para trabajar en las calles de los barrios y así atender las principales demandas de los vecinos. A Lima se incorporaron 4 nuevas maquinas (1 Mini Retro Pala, 1 Camión Volcador, 1 Camión Regador y 1 Retro Pala).

La Delegación Municipal de Lima informó este miércoles que se está trabajando en el entoscado de las calles en el barrio Los Pinos y en la nivelación del terreno de la futura plaza del barrio El Molino, que será construida mediante el Presupuesto Participativo. Estos barrios comprenden la Zona 3 de Lima.

En cuanto a la Zona 4, durante esta semana se está colocando tosca en las calles del barrio Granja 8, arterias que previamente se nivelaron, zanjearon y perfilaron.

Y en la Zona 2, similares trabajos se realizaron en los barrios 8 de Septiembre, 8 de Marzo y San Isidro, que consistieron en el retiro de basura y chatarra, zanjeo y entoscado de las calles.

Recordamos que el  Programa Mi Barrio se está llevando a cabo en todos los barrios de Zárate Lima, localidades que fueron divididas en Zonas para optimizar los trabajos de abordaje integral y con especial énfasis en servicios públicos.”

EFEMÉRIDES: 29 DE AGOSTO

El nacimiento de Michael Jackson, el huracán Katrina golpeó en tierras estadounidenses, Racing es campeón de América, y en Argentina se celebra el Día del Abogado. Todo esto y más ocurrió un 29 de agosto como hoy.

El 29 de agosto de 1959, en La Rioja, nació Ramón Ángel Díaz. Gran goleador y referente de River, fue campeón mundial juvenil con la Selección Argentina en 1979. Ídolo como DT en el “Millonario”, ganó entre otros campeonatos la Libertadores de 1996. También obtuvo el Clausura 2007 con San Lorenzo.

Racing ganó la Copa Libertadores de América de 1967. En Santiago de Chile, la “Academia” derrotó a Nacional de Uruguay por 2 a 1. Juan José Pizzuti erá el técnico de ese conjunto, más conocido como “el equipo de José”.

Este día de 1825, el reino de Portugal reconoció la independencia del imperio brasileño.

El 29 de agosto de 1958 nació Michael Jackson, uno de los artistas más influyentes y exitosos de la historia.

El 29 de agosto de 2005, el huracán Katrina (de categoría 4) toca las tierras de Luisiana, Estados Unidos, inundando Nueva Orleans en un 80% y causando más de 1200 muertos en el país.

Un día como hoy de 1915 nació nació la actriz sueca Ingrid Bergman, galardonada con 3 premios Óscar y 5 globos de oro. Falleció el mismo día, de 1982.

El 29 de agosto de 1632 nació el filósofo inglés John Locke, padre del empirismo y liberalismo.

Además, este día de 1810 nació Juan Bautista Alberdi, abogado, periodista, escritor y diplomático. Fue autor de las “Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina”, y por este motivo, desde 1958, se celebra en Argentina el Día del Abogado.

Cada 29 de agosto se celebra en Argentina el Día del Árbol. Fue establecido en 1900 por iniciativa del Dr. Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación.

Fuente: Radio Mitre.

EFEMÉRIDES: 28 DE AGOSTO

Día histórico para el deporte olímpico argentino, Martin Luther King brinda un discurso ante más de 250 mil personas, y fallece el escritor Michael Ende. Todo esto y más ocurrió un 28 de agosto como hoy.

El 28 de agosto de 2004 se considera un día histórico para el deporte argentino: después de 52 años sin oros olímpicos, en Atenas se consiguieron dos en una misma jornada. Hoy se cumplen 15 años de aquella hazaña.

La Selección Argentina de fútbol venció 1-0 a Paraguay en la final, con gol de Carlitos Tevez. Esa tarde, el equipo de Marcelo Bielsa formó con: Germán Lux; Fabricio Coloccini, Roberto Ayala, Gabriel Heinze; “Lucho” González, Javier Mascherano, “Kily” González, Andrés D’Alessandro; Carlos Tévez, Mauro Rosales y César Delgado.

A su vez, el seleccionado argentino de básquet derrotó en la final a Italia por 84 a 69, siendo Luis Scola (autor de 25 puntos), Alejandro Montecchia (17) y Emanuel Ginóbili (16)  los máximos goleadores. Los de Rubén Magnano vencieron en las semifinales a Estados Unidos.

En 1995, falleció el escritor alemán Michael Ende, autor de novelas como “Momo” y “La historia interminable”.

El 28 de agosto de 1749 nació el novelista, dramaturgo y científico alemán Johann Wolfgang von Goethe, icono de la literatura universal, autor de obras como “Fausto”“Clavijo”. Murió el 22 de marzo de 1832.

Un día como hoy: efemérides del 28 de agosto

En el año 1963, Martin Luther King encabezó una marcha sobre Washington contra la discriminación, en la que se reunieron más de 250 mil personas. Allí pronuncia: Tengo un sueño… Mi sueño es que un día esta nación resurja y viva según el verdadero sentido de su credo, asentado en la evidente verdad de que todos los hombres han sido creados iguales. Mi sueño es que un día, en las amarillentas colinas de Georgia, los descendientes de los esclavos de otros tiempos y los de sus antiguos propietarios se encuentren juntos, sentados en la mesa de la fraternidad. Mi sueño es que también un día el Estado de Mississippi, hoy atormentado por la violencia de la injusticia y de la opresión, se transforme en un oasis de paz y de justicia”.

Este día pero de 1945, aparece por primera vez el diario Clarín, fundado por el periodista Roberto Noble.

Un día como hoy de 1919 nació Godfrey N. Hounsfield, ingeniero y científico británico, inventor del “scanner” y Premio Nobel de Medicina en 1979.

El 28 de agosto de 1954 nació la cantante argentina María Rosa Yorio. Además, en 1966 nació el ex arquero colombiano René Higuita, autor del famoso “escorpión”.

También, en este día de 2016 falleció Juan Gabriel, músico, cantautor y compositor mexicano.

Fuente: Radio Mitre.

EL MERCADO CONCENTRADOR AGRADECE LUEGO DEL EVENTO SOLIDARIO EXITOSO DEL DOMINGO

Desde el Mercado Concentrador lanzaron un comunicado en agradecimiento a la comunidad por el resultado logrado en el evento del domingo pasado.

“Sin dudas que el 25 de agosto quedará en la historia de Nuestro Mercado Concentrador, vivimos una gran jornada donde pudimos cumplir nuestro objetivo, hacer felices a los niños de nuestra comunidad y entretener a la familia.
Realizar este mega Festival no fue una tarea sencilla, todo lo contrario, hubo muchas horas de trabajo, muchas horas de inquietud, de ansiedad, de estar en los detalles más pequeños, tratando que todo salga como lo planteamos, gracias a Dios MUY BIEN.

Al momento de dar las gracias hay una lista interminable de colaboradores a los cuales tenemos que agradecer, gente que se ofreció voluntariamente para realizar esta gran fiesta, gente de los comedores, Lucho Carmona con sus alumnos que le cortaron el pelo a los chicos, los artista que desde las 10 de la mañana entretuvieron a los papás, a la Cruz Roja que estuvieron presentes, a la Empresa Holcim por la donación de golosinas, a la Municipalidad que nos ayudó y mucho con el escenario, la chocolatada para los chicos, los efectivos de tránsito con un operativo especial, a la SAPEM, por las unidades para que la gente haya podido ir y venir a nuestro predio y un párrafo aparte a los vecinos de Zárate, Lima, Campana, Escobar que nos visitaron, más de 30.000 mil personas asistieron a este Mega Festival a beneficio de los comedores sociales.
Esto es el inicio de los agradecimientos que tenemos diagramados para nuestros vecinos, esta ciudad que nos abrió las puertas y nos cobija desde el primer día.
Zárate, vamos por mas!!!
Zárate, una ciudad para la vida.”

EFEMÉRIDES: 26 DE AGOSTO

El nacimiento de Julio Cortázar, y de la Madre Teresa de Cálcuta. Cumple años la cantante Thalía y se celebra el Día Internacional del actor. Todo esto y más ocurrió un 26 de agosto como hoy.

El 26 de agosto de 1914 nació en Bruselas, Bélgica, el escritor Julio Cortázar. Fue autor de grandes obras como Rayuela, “Bestiario”, “Todos los fuegos el fuego”, “Historias de cronopios y de famas”, etc.

Cada 26 de agosto se celebra el Día Internacional contra el Dengue y el Día de la Solidaridad.

Además, todos los 26 de agosto se celebran el Día Internacional del actor.

En 1971 nació Thalía, cantante, actriz y empresaria mexicana.

El 26 de agosto de 1974 nació el actor argentino Joaquín Furriel.

Nació en 1886 Ceferino Namuncurá, joven salesiano argentino aspirante al sacerdocio, de orígenes mapuche y chileno.​

El 26 de agosto de 1910, nació en la actual Macedonia una de las personas más notorias en la lucha contra la pobreza, María Teresa de Calcuta. En 1979, se le otorgó el Premio Nobel de la Paz “al trabajo emprendido en la lucha para superar la pobreza y angustia, lo cual constituye una amenaza para la paz”. Falleció el 5 de septiembre de 1997. En 2016, el Papa Francisco I canonizó a la Madre Teresa en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Cumple años la cantante española Amaia Montero y el actor estadounidense Macaulay Culkin.

Fuente: Radio Mitre.

EL GOBIERNO OFICIALIZÓ EL PAGO DEL BONO DE 5000 PESOS A ESTATALES

El Gobierno oficializó el pago de un bono para los empleados de la administración pública nacional con el objeto de atenuar el impacto de la suba del dólar luego del resultado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). El anuncio fue realizado por el presidente Mauricio Macri hace dos semanas pero recién hoy se formalizó por medio del Decreto 589 publicado en el Boletín Oficial.

El Ejecutivo ya había oficializado otras medidas anunciadas en la segunda semana de agosto, pero aún quedaba pendiente el bono para los empleados públicos.

“Otórgase una suma fija remunerativa no bonificable por única vez de $5.000 a abonarse el primer día hábil del mes de septiembre de 2019, para el personal comprendido en el ámbito del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional homologado por Decreto N° 214/06 y sus modificatorios”, establece el decreto.

Además, el texto de la norma aclara que la suma fija remunerativa no bonificable será de aplicación para el personal civil de inteligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), los profesionales residentes nacionales que se desempeñan en los Establecimientos hospitalarios e Institutos y organismos que dependen de la Secretaría de Gobierno de Salud del ministerio de Salud y Desarrollo Social y el hospital Garrahan.

Por otra parte, la suma fija remunerativa también la recibirán personal de las siguientes dependencias e instituciones: Aviación Civil, Biblioteca Nacional, ISER, Fondo Nacional de las Artes, Instituto Nacional del Teatro, Curia Castrense u oficina Central del Obispado Castrense, talleres gráficos del ministerio de Educación, comando de transportes navales, Vialidad Nacional, Anses, personal militar, fuerzas de seguridad y policiales, Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, Policía de Seguridad Aeroportuaria, ministerio de Seguridad y Servicio Penitenciario Federal.

Justificación

En el Decreto se aclara que la iniciativa se adoptó debido a que “resulta necesaria la implementación de medidas concretas que impacten positiva y directamente en la capacidad adquisitiva de dicho personal”. En ese sentido agregaron que “se estima apropiado disponer el otorgamiento de una suma fija remunerativa, no bonificable y de pago único, como herramienta para afrontar las actuales dificultades ante las nuevas circunstancias económicas imperantes“.

El pasado 15 de agosto el Gobierno oficializó el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias; la reducción de los aportes que deben realizar los autónomos; la bonificación del impuesto integrado de septiembre para los monotributistas; la exención del pago de aportes para los trabajadores en relación de dependencia; y la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad, y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Fuente: Infobae.

EFEMÉRIDES: 23 DE AGOSTO

El nacimiento de Cris Morena, John Lennon se casó con Cynthia Powell, la Selección Argentina fue campeón en los JJOO de Beijing y se celebra el Día del Internauta. Todo esto y más ocurrió un 23 de agosto como hoy.

El 23 de agosto de 1962 John Lennon se casó con Cynthia Powell, tras confirmarse que ella estaba embarazada. Ambos se conocieron en una escuela de arte de Liverpool en 1957, antes de que la ‘beatlemania’ convirtiese a Lennon en un icono. Su hijo Julian nació el 8 de abril de 1963. Cynthia atribuye el inicio de la ruptura matrimonial debido a la ingesta de LSD por parte del cantante.

El 23 de agosto de 1956 nació María Cristina De Giacomi, más conocida como Cris Morena. Ex-modelo, posteriormente se dedicó a ser compositora musical y productora de varios éxitos comerciales. Junto a Gustavo Yankelevich fue madre de Romina y Tomás. Compuso temas para: Jugate conmigo, Verano del ’98, Chiquititas, Rebelde Way, Rincón de luz, Floricienta, Alma pirata, Casi ángeles, Bella &Bestia, Jake and blake y Atrapados, entre otros.

El 23 de agosto de 1959 nació Edwyn Collins, cantante británico.

Este día de 1754 nació en Versalles, Francia, Luis XVI que gobernara su país entre 1774 y 1793. Su reinado terminaría con la Revolución Francesa que puso fin a la monarquía con la decapitación del propio Luis XVI.

Se llevó a cabo la Batalla de Stalingrado entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania Nazi en 1942, una de las más sangrientas de la Segunda Guerra Mundial.

Un día como hoy: efemérides del 23 de agosto

El 23 de agosto de 1966 nació en Santa Fe Alberto Acosta. Más conocido como el “Beto”, fue goleador en Unión, San Lorenzo y Boca. Anotó 300 tantos en 666 partidos y es ídolo del “Ciclón”.

El 23 de agosto de 1978 nació el basquetbolista estadounidense Kobe Bryant.

En agosto de 1991, Tim Berners-Lee puso en marcha la primera página web en la sede del CERN en Suiza. Pero recién el día 23 todos los usuarios que no pertenecían al centro de investigaciones fueron invitados a probar la World Wide Web. Por eso se celebra el Día del Internauta.

Este día de 1927, fueron ejecutados en la silla eléctrica los anarquistas Nicola Sacco y Bartolomeo Vanzetti, culpables del asesinato de un pagador y un sereno de una fábrica de zapatos. Después de 50 años, el gobernador de Massachussets reconoció que los dos inmigrantes eran inocentes y declaró que fueron condenados por sus convicciones políticas.

En los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing, China, la Selección Argentinaderrotó a Nigeria por 1 a 0 con gol de Ángel Di María y se consagró campeón olímpico por segunda vez consecutiva. El conjunto dirigido por Sergio “Checho” Batista contaba con Lionel Messi, Juan Román Riquelme y Sergio “Kun” Agüero.

Fuente: Radio Mitre.