GUILLERMO SOKOL RECORRE BARRIOS: “LOS CIUDADANOS PIDEN MEJORAS EN LOS SERVICIOS”

Hace instantes, Guillermo Sokol, pre-candidato a Intendente de la ciudad de Zárate por el partido Dignidad – Liberación Nacional, dialogó en exclusiva con Infusión de Noticias. Nos contó qué estuvieron haciendo durante los últimos días y cuál es la agenda para los próximos.

“Desde el principio tuve gratas sorpresas porque se conformo un gran grupo de trabajo que hace su labor con ganas y con amor. En estos días terminamos con todo lo legal y administrativo de nuestra lista que es la Nº816, y ahora comenzamos a dedicarnos de lleno a los barrios”, manifestó el pre-candidato.

Informó que “esta semana estuvimos recorriendo Lima y dialogando con diferentes medios de allá; visitamos el barrio Villa del Pilar y a partir del lunes vamos a continuar con otros desde las 8:00 hasta la noche”.

Parte del equipo de Sokol junto a vecinos en la Sociedad de Fomento de Bº Mitre.

Actividades previstas para el fin de semana: “El día sábado vamos a recorrer los barrios Cementario, Mataderos y Villa Angus; al mediodía tendremos un encuentro con encargados del fútbol del club Náutico Arsenal, mientras que para el domingo tenemos agendado el barrio Municipal y los Ceibos.

“Los ciudadanos piden mejoras en los servicios; seguridad, asfalto, transporte público, salud, etcétera. Y a su vez reclaman que no quieren que solo se los escuche en campaña política, sino que fuera de la época electoral también sean visitados” remarcó.

Incorporación de Whatsapp: “Es una manera didáctica para estar cerca de los vecinos. Muchas de las actividades que programamos son en base a las necesidades que ellos nos plantean mediante esta vía. Pueden escribirnos o enviarnos audios las 24 horas al número 3487654049. Y pueden visitar nuestra web que es www.guille2019.com.ar”, aclaró Guillermo Sokol.

 

COMENZÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE COSTA JOVEN: LOS GANADORES VIAJARÁN A SAN RAFAEL, MENDOZA

Con la participación de cientos de estudiantes de las diferentes escuelas secundarias del distrito, ayer por la tarde en el futuro Teatro de Zárate Chico quedó formalmente inaugurado Costa Joven 2019, que es la 11° edición.

En la décima primera temporada de Costa Joven serán, nuevamente superando el record del año pasado, más de 2000 estudiantes del alrededor de 110 cursos de 4°, 5° y 6° año de las escuelas estatales y privadas los protagonistas del exitoso programa coordinado por la Dirección de Juventudes municipal.

Este año tendrá como premio un viaje a San Rafael de Mendoza, misterio que fue develado esta tarde en la fiesta inaugural por el Intendente Osvaldo Cáffaro.

La celebración fue encabezada por el Intendente, quien fue acompañado por todo su equipo de trabajo, el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Ariel Ríos y la Diputada Provincial Patricia Moyano.

La presentación comenzó con un show aéreo con dos acróbatas en tela, uno en aro y uno en cinta, que generó una gran admiración en el público que ovacionó a los artistas. También tuvo el gran show de Los Pelucas, una banda que hizo bailar a todos los jóvenes.

Luego, el Intendente Cáffaro expresó tras el lanzamiento del programa: “Es un espacio muy importante que genera vínculos de pertenencia entre los alumnos, docentes y padres”.

“Lo importante de la política pública es que se pueda continuar en el tiempo y este programa para nosotros no es un gasto sino que una inversión muy importante. Costa Joven nos une como ciudad con diferentes puntos de encuentro ya que una ciudad que no tiene estos espacios no tiene vida”, agregó el Jefe Comunal.

Por su parte, el Presidente del Concejo Deliberante Ariel Ríos manifestó: “Es una política más que interesante que vino para quedarse como lo dijo el Intendente. Hay mucha alegría en esta apuesta del estado municipal que en otros municipios no hay y Zárate lo tiene para que los jóvenes lo disfruten”.

La Diputada Provincial Patricia Moyano sostuvo: “Los chicos nos demuestran que tienen mucho para dar en cada actividad y con cada objetivo de Costa Joven”.

Y agregó: “En la Cámara de Diputados presenté a Costa Joven como proyecto de ley para que la Provincia pueda financiar en todos los distritos, porque es un programa muy importante para los jóvenes, que lo hacen crecer año a año”.

Este año Costa Joven tendrá 59 actividades, con diferentes novedades:

  • Se apostará transversalmente a mejorar la convivencia a través de un pacto denominado “Pacto por la No violencia, Juventud es Amor”.
  • Aumentará la cantidad de talleres.
  • Se realizarán más actividades deportivas en los espacios públicos.
  • Se contemplarán actividades para las vacaciones de invierno.

Costa Joven ha puesto la mirada tanto en la reconstrucción del sujeto joven individual, como en la de los colectivos juveniles. En este sentido los principales valores son: Solidaridad, Compañerismo, Responsabilidad, Amor, Trabajo en Equipo, Honestidad, Respeto, Transparencia y Diversidad.

El Director de Políticas de Juventudes, Walter López, contó: “Es un gran orgullo para nosotros poder estar lanzando esta edición que representa tantos años de inversión del Intendente”.

“Costa joven crece año a año y queremos que todos los jóvenes de la ciudad sepan que más allá del tiempo, la juventud siempre va a tener su espacio”, concluyó López.

EFEMÉRIDES: 12 DE JULIO

Un día como hoy se produjo el nacimiento de René Favaloro, del poeta Pablo Neruda, Juana Azurduy e Hipólito Yrigoyen. Además, sucedió la tragedia del Puente Bosch.

El 12 de julio de 1930, hace 89 años pasadas las 6 de la mañana, ocurrió la tragedia del Puente Bosch, cuando un tranvía cayó al Riachuelo y murieron 56 personas. Debido a la intensa niebla, el chofer no vio que el puente estaba levantado para el paso de una lancha, y no pudo frenar a tiempo.

El 12 de julio de 1923 nació René Favaloro, uno de los médicos argentinos más prestigiosos, reconocido mundialmente por ser quien realizó el primer bypass cardíaco en el mundo. A raíz de su muerte, y como especie de homenaje, hoy se celebra el Día Nacional de la Medicina Social.

El 12 de julio de 1904 nació el poeta chileno Pablo Neruda, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971 y nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Oxford. Es considerado como uno de los artistas más influyentes de su siglo. Gabriel García Márquez llegó a definirlo como “el poeta más grande del siglo XX en cualquier idioma”.

El 12 de julio de 1852 nació en Buenos Aires Hipólito Yrigoyen, figura destacada de la Unión Cívica Radical y Presidente de la Nación Argentina durante dos mandatos (1916 – 1922 y 1928 – 1930). Además, fue el primer presidente de la historia argentina en ser elegido por sufragio universal masculino, secreto y obligatorio.

SANDRA PARÍS PRESENTA SU LISTA: “MERECEMOS DAR VUELTA UNA PÁGINA Y COMENZAR UN CAMBIO DE VERDAD PARA TODOS”

La pre-candidata a Intendenta anunció que este viernes 12 presentará la lista de Juntos por el Cambio.

“Estamos muy emocionados con esta presentación, tenemos un equipo que representa a distintos sectores de la política y de la comunidad”, explicó París.

“Sabemos que en distritos vecinos ya funcionó, por eso vamos a trabajar para que Zárate, Lima y Escalada sean seguros, modernos y ordenadas, no estamos proponiendo algo imposible de realizar”

Al tiempo que la pre-candidata a Intendenta comentó: “Tenemos un plan de gobierno preparado para dar resultados en los primeros 100 días de gobierno. Sabemos que nuestros vecinos necesitan respuestas ya”.

La presentación será realizada este viernes 12 desde las 18 horas en el salón Ilusiones, San Martin 148, Zárate.